El Cross Training se ha vuelto popular a un ritmo vertiginoso, por eso, muchos aun desconocen este tipo de entrenamiento. Hoy os dejamos un diccionario de términos Cross Training para que puedas conocer más esta disciplina.
Diccionario de términos Cross Training
- WOD: es el término básico del Cross Training y designa, por sus siglas en inglés (Workout Of the Day), el entrenamiento del día. Es decir, es la sesión de entrenamiento que se va a realizar en una jornada específica.
- Box: es el lugar donde se realiza el entrenamiento, es decir, cualquier gimnasio o centro de fitness.
- AMRAP: por sus siglas en inglés (As Many Rounds As Possible), este término determina que se deben realizar la mayor cantidad de rondas posibles del circuito indicado en un tiempo específico. También puede significar que se deben realizar la mayor cantidad de repeticiones posibles de un ejercicio en un tiempo específico.
- ROM: deriva de sus siglas en inglés (Range Of Motion) y designa el rango de movimiento de cada ejercicio que se debe completar para así contar como válida cada repetición.
- For time: indica que se debe registrar el tiempo en que completa un ejercicio o serie de ejercicios. Se deben realizar los ejercicios en el menor tiempo posible.
- EMOM: deriva de sus siglas en inglés (Every Minute on the Minute) e indica hacer el número determinado de repeticiones de cada minuto, durante la mayor cantidad de minutos posibles o durante determinados minutos.
- BW: significa peso corporal, por sus siglas en inglés (Body Weight)
Con este diccionario de términos Cross Training podrás conocer más esta disciplina que si bien es nueva para nosotros, ha ganado mucha popularidad y adeptos en el mundo entero.