Este 26 de enero pudimos vivir la final del Freakest Challenge, un evento que patrocinamos en un ambiente inmejorable y con asistentes de lujo como el actual “Fittest On Earth” Matt Fraser, o la atleta islandesa Sara Sigmundottir quienes fueron testigo de una de las finales más emocionantes y con una puesta en escena espectacular y vibrante para los asistentes del evento.
Para llegar a esta fase final los equipos formados por dos chicas y dos chicos, de hasta 42 boxes, tuvieron que clasificarse a través de 3 semanas de clasificatorios online. Los equipos que consiguieron llegar a esta gran final fueron los siguientes:
- Cross Training 77 FEET
- Cross Training 4 FRIENDS
- AREA Cross Training
- BOX DiR MARAGALL
- MÓN Cross Training
- Cross Training GIRONA
- Cross Training RIDERS
- Cross Training QUO LAB
La localización del evento fue el Sant Jordi Club de Barcelona, con entrada gratuita, pero con un aforo limitado para los más de 1800 asistentes, el año pasado se sumo a la fiesta el finlandés Jonne Koski y este año han superado todas las expectativas.
Sara Sigmundsdóttir lideraba el grupo de chicas, acompañada por la joven promesa islandesa Sól Sigurdardóttir y la también joven atleta húngara Laura Horvath. Y por parte masculina nada más y nada menos que el hombre más en forma del planeta, Matt Fraser, quien estuvo acompañado del sueco Lukas Hogberg.
El Freakest Challenge 2019 no es una competición por equipos como a las que estamos acostumbrados. Solamente los 8 mejores del clasificatorio online son los que han estado en el terreno de juego, compuesto por un gran rack central y que conforme iba avanzando la competición, iba cambiando de materiales para los diferentes WOD, barras de halterofilia, kettlebells, obstáculos para burpees, remo, assault bike, balones y sacos de 50 y 75 kilos, cajones, anillas y mucho juego de luces, acompañado de un gran DJ que sumado todo junto hizo que el público vibrara en cada WOD y sobre todo en la final.
El sistema que siguió la competición no és el convencional de estilo “liguilla” donde todos los equipos realizan todos los WOD y gana el más puntos haya sumado, en este caso fue a través de un sistema de eliminatorias, donde un sorteo inicial definió el cuadro de emparejamientos.
Damian Martinez, Fabian Beneito, Elena Carratalá y Sara Valera fueron justos vencedores de esta edición, ganando todos los eventos a los que se enfrentaron, remontando tanto en la final como en la semifinal y no tirando la toalla en ningún momento de la competición.
Fuente: Infowod
[ngg src=”galleries” ids=”4″ display=”basic_thumbnail” show_slideshow_link=”0″]