Relacionamos el verano con vacaciones, escapadas a la playa, chiringuito y cañas, pero, en el mundo del CrossFit, el verano de 2021 se está traduciendo en la vuelta a la competición.
Después de 18 meses de cancelaciones y teniendo que competir en formatos online, por fin los atletas están viendo la luz, saliendo a la arena para demostrar el trabajo que han estado haciendo en la sombra.
Las competiciones presenciales son el máximo objetivo de cada atleta que entrena con ese fin. También sirven como puntos de encuentro para propietarios de boxes, coaches y fans del deporte, donde poder compartir sus pasiones y disfrutar en comunidad. Los eventos también sirven como referencia para comprobar cómo crece el deporte de fitness de competición. Cada año se apuntan más atletas a los clasificatorios y el público que asiste es cada vez más numeroso.
Llevar a cabo estos eventos en un mundo post COVID no es nada fácil. La organización se enfrenta a protocolos estrictos impuestos por gobiernos locales. La gestión y la logística de atletas, material, público y medios de comunicación se convierte en una tarea laboriosa y agotadora.
La colaboración entre organizadores y proveedores es fundamental para que cada competición sea un éxito. Sin material no sería posible el espectáculo que es nuestro deporte y Ruster ha apoyado a este sector desde que se ha abierto la posibilidad de volver a vivir la competición en directo.
En el mes de julio hemos disfrutado de competiciones como Freakest challenge (Barcelona), Taronja Games (Valencia) y el X Masters Cross Challenge (Italia). Han empezado los clasificatorios de eventos como el Málaga Throwdown. Ruster ha estado al pie del cañón para que cada uno de los eventos mencionados se puedan disfrutar con un material que está a la altura tanto de los atletas como de la comunidad a la que representan.
Igual que la reputación de cada evento hace que la competición crezca y sea más deseada, el apoyo de marcas como Ruster potencia estos eventos y sube el estándar. Tanto atletas como fans saben que con el apoyo de marcas referentes hay más probabilidad de que el evento esté bien organizado y atendido.
En 2021 hemos visto atletas nacionales competir en las Semifinales de los CrossFit Games, una clara indicación de que el nivel que tenemos en nuestro país no tiene nada que envidiar al resto del mundo. Esta evolución no sería posible sin la organización de eventos tanto nacionales como internacionales, así como el respaldo de marcas como Ruster, que hacen posible que las competiciones presenciales estén a la altura de los atletas.