Loading...
Preloader Image

Rack Gymball

157,90  IVA incluido

El Rack Gymball es un soporte de pared duradero y eficiente, fabricado en acero con acabado en pintura epoxi negra, diseñado para almacenar de forma segura y organizada gymballs de hasta 244 x 67 x 19 cm, optimizando el espacio en cualquier gimnasio o área de entrenamiento.

En Stock
SKU: RU SP010116 Categorías: , , ,

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

El Rack Gymball de Ruster es una solución resistente y eficiente para almacenar gymballs de forma segura y organizada, optimizando al máximo el espacio disponible en gimnasios, estudios de pilates, centros de entrenamiento funcional o zonas domésticas. Su diseño de pared permite liberar superficie útil, manteniendo el área de entrenamiento ordenada, accesible y libre de obstáculos.

Fabricado en acero de alta calidad, cuenta con un acabado en pintura epoxi negra, que garantiza durabilidad, protección contra la corrosión y un aspecto profesional, incluso en entornos de uso intensivo. Su estructura está diseñada para soportar gymballs de hasta 244 x 67 x 19 cm, asegurando un almacenamiento estable y seguro.

Además de mejorar la organización y la estética del espacio, este rack contribuye a prolongar la vida útil de las gymballs, evitando deformaciones y daños por almacenamiento inadecuado. Su diseño minimalista permite acceso rápido y cómodo a cada balón, optimizando el flujo de las sesiones de entrenamiento.

El Rack Gymball Ruster es la opción perfecta para quienes buscan maximizar el espacio, mantener el orden y aportar un toque profesional y organizado a su zona de entrenamiento.

Beneficios
Beneficios

El Rack Gymball en sí mismo es un accesorio de almacenamiento que proporciona varios beneficios organizativos y funcionales en un gimnasio o espacio de entrenamiento:

  1. Optimización del Espacio: Al almacenar gymballs en la pared, maximiza el uso del espacio del suelo, lo que es especialmente valioso en áreas de entrenamiento más pequeñas o concurridas.
  2. Acceso Fácil y Organizado: Facilita un acceso rápido y ordenado a las gymballs, mejorando la eficiencia durante las sesiones de entrenamiento.
  3. Mantenimiento del Orden y la Limpieza: Ayuda a mantener el área de entrenamiento limpia y ordenada, lo cual es esencial tanto por razones estéticas como de seguridad.
  4. Prevención de Daños y Desgaste: Al almacenar las gymballs de manera adecuada, reduce el riesgo de daños por aplastamiento o deformación, prolongando la vida útil de este equipo.
  5. Seguridad Mejorada: Al evitar que las gymballs rueden o estén en el suelo, disminuye el riesgo de tropezones y caídas, aumentando la seguridad en el gimnasio.
  6. Facilidad de Uso: El diseño del rack permite colocar y retirar las gymballs con facilidad, lo cual es conveniente para todos los usuarios del gimnasio.
  7. Durabilidad y Resistencia: Fabricado con materiales de alta calidad, como acero con acabado en pintura epoxi, asegura una solución de almacenamiento duradera y resistente.
  8. Estética Profesional: Su diseño elegante y acabado en color negro complementan la estética de un gimnasio profesional, creando un ambiente más atractivo y organizado.
  9. Versatilidad de Almacenamiento: Adecuado para almacenar gymballs de diferentes tamaños, el rack es versátil y puede adaptarse a las necesidades de cualquier gimnasio o centro de entrenamiento.
  10. Incentivo para el Uso de Gymballs: Al tener las gymballs visibles y fácilmente accesibles, puede incentivar a los usuarios a incorporar estos versátiles equipos en sus rutinas de entrenamiento.

Aunque el Rack Gymball no se utiliza directamente en los ejercicios, su presencia es fundamental para mantener un entorno de entrenamiento organizado, seguro y eficiente.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para garantizar un uso óptimo y mantener la durabilidad de tu Rack Gymball, sigue estas recomendaciones de uso y mantenimiento:

Uso
  1. Instalación Correcta: Asegúrate de que el rack esté correctamente instalado en la pared según las instrucciones del fabricante. Una instalación inadecuada puede llevar a accidentes o daños en el equipo.
  2. Distribución Equitativa del Peso: Coloca las gymballs en el rack de manera que el peso esté distribuido uniformemente. Evita sobrecargar un lado para prevenir desequilibrios o caídas del rack.
  3. Uso Conforme a su Capacidad: Respeta la capacidad máxima de peso y tamaño del rack para evitar daños o desgaste excesivo.
Mantenimiento
  1. Limpieza Regular: Mantén el rack limpio, limpiándolo regularmente con un paño húmedo y un limpiador suave. Esto es especialmente importante si el rack se encuentra en un área donde se acumula polvo o suciedad.
  2. Inspección Periódica: Revisa regularmente el rack en busca de signos de desgaste, como tornillos sueltos, corrosión o daños en la pintura. Realiza cualquier reparación o reajuste necesario para mantener la seguridad y la integridad del rack.
  3. Evitar la Humedad Excesiva: Si el rack está en un área propensa a la humedad, como cerca de piscinas o en zonas exteriores, asegúrate de que esté protegido para prevenir la oxidación.
  4. Almacenamiento Adecuado de las Gymballs: Asegúrate de que las gymballs estén limpias y secas antes de colocarlas en el rack para evitar manchas o daños en el material del rack.
  5. Evitar la Exposición Directa al Sol: Si el rack está en un área con luz solar directa, ten en cuenta que la exposición prolongada puede deteriorar la pintura y el material.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu Rack Gymball en buenas condiciones, asegurando su funcionalidad y durabilidad a largo plazo.

El Rack Gymball en sí mismo es un accesorio de almacenamiento que proporciona varios beneficios organizativos y funcionales en un gimnasio o espacio de entrenamiento:

  1. Optimización del Espacio: Al almacenar gymballs en la pared, maximiza el uso del espacio del suelo, lo que es especialmente valioso en áreas de entrenamiento más pequeñas o concurridas.
  2. Acceso Fácil y Organizado: Facilita un acceso rápido y ordenado a las gymballs, mejorando la eficiencia durante las sesiones de entrenamiento.
  3. Mantenimiento del Orden y la Limpieza: Ayuda a mantener el área de entrenamiento limpia y ordenada, lo cual es esencial tanto por razones estéticas como de seguridad.
  4. Prevención de Daños y Desgaste: Al almacenar las gymballs de manera adecuada, reduce el riesgo de daños por aplastamiento o deformación, prolongando la vida útil de este equipo.
  5. Seguridad Mejorada: Al evitar que las gymballs rueden o estén en el suelo, disminuye el riesgo de tropezones y caídas, aumentando la seguridad en el gimnasio.
  6. Facilidad de Uso: El diseño del rack permite colocar y retirar las gymballs con facilidad, lo cual es conveniente para todos los usuarios del gimnasio.
  7. Durabilidad y Resistencia: Fabricado con materiales de alta calidad, como acero con acabado en pintura epoxi, asegura una solución de almacenamiento duradera y resistente.
  8. Estética Profesional: Su diseño elegante y acabado en color negro complementan la estética de un gimnasio profesional, creando un ambiente más atractivo y organizado.
  9. Versatilidad de Almacenamiento: Adecuado para almacenar gymballs de diferentes tamaños, el rack es versátil y puede adaptarse a las necesidades de cualquier gimnasio o centro de entrenamiento.
  10. Incentivo para el Uso de Gymballs: Al tener las gymballs visibles y fácilmente accesibles, puede incentivar a los usuarios a incorporar estos versátiles equipos en sus rutinas de entrenamiento.

Aunque el Rack Gymball no se utiliza directamente en los ejercicios, su presencia es fundamental para mantener un entorno de entrenamiento organizado, seguro y eficiente.

Para garantizar un uso óptimo y mantener la durabilidad de tu Rack Gymball, sigue estas recomendaciones de uso y mantenimiento:

Uso
  1. Instalación Correcta: Asegúrate de que el rack esté correctamente instalado en la pared según las instrucciones del fabricante. Una instalación inadecuada puede llevar a accidentes o daños en el equipo.
  2. Distribución Equitativa del Peso: Coloca las gymballs en el rack de manera que el peso esté distribuido uniformemente. Evita sobrecargar un lado para prevenir desequilibrios o caídas del rack.
  3. Uso Conforme a su Capacidad: Respeta la capacidad máxima de peso y tamaño del rack para evitar daños o desgaste excesivo.
Mantenimiento
  1. Limpieza Regular: Mantén el rack limpio, limpiándolo regularmente con un paño húmedo y un limpiador suave. Esto es especialmente importante si el rack se encuentra en un área donde se acumula polvo o suciedad.
  2. Inspección Periódica: Revisa regularmente el rack en busca de signos de desgaste, como tornillos sueltos, corrosión o daños en la pintura. Realiza cualquier reparación o reajuste necesario para mantener la seguridad y la integridad del rack.
  3. Evitar la Humedad Excesiva: Si el rack está en un área propensa a la humedad, como cerca de piscinas o en zonas exteriores, asegúrate de que esté protegido para prevenir la oxidación.
  4. Almacenamiento Adecuado de las Gymballs: Asegúrate de que las gymballs estén limpias y secas antes de colocarlas en el rack para evitar manchas o daños en el material del rack.
  5. Evitar la Exposición Directa al Sol: Si el rack está en un área con luz solar directa, ten en cuenta que la exposición prolongada puede deteriorar la pintura y el material.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu Rack Gymball en buenas condiciones, asegurando su funcionalidad y durabilidad a largo plazo.

Preguntas frecuentes

El número de gymballs dependerá de su tamaño, pero el rack está diseñado para alojar entre 4 y 6 unidades, dependiendo del diámetro de cada una.

El rack está diseñado para montaje en pared y requiere fijaciones adecuadas al tipo de superficie (pared de ladrillo, hormigón, etc.). Se recomienda la instalación por parte de un profesional si no se tiene experiencia previa.

No. El rack se suministra sin tornillería, ya que los anclajes deben adaptarse al tipo de pared donde se va a montar.

Este modelo de pared permite liberar espacio en el suelo, mantener el área de entrenamiento más despejada y aprovechar mejor zonas verticales en salas pequeñas o con uso intensivo.

Sí, el diseño permite colocar gymballs de diferentes tamaños. No obstante, se recomienda utilizar bolas de entre 55 cm y 75 cm de diámetro para una sujeción óptima.

No es recomendable, ya que, aunque resistente, está pensado para uso en interiores. La exposición prolongada a la intemperie podría reducir su durabilidad.

To top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.