Loading...
Preloader Image
¡Oferta!
Competición

Competition Kettlebell Competición

Desde 42,90 

Descubre la excelencia en entrenamiento con nuestras Kettlebells Competition de Competición de Ruster. Fabricadas en hierro con asa de acero inoxidable de alta calidad, estas kettlebells ofrecen resistencia y durabilidad superiores. Codificadas por colores y diseñadas según estándares de competición internacionales, son la elección perfecta para tu entrenamiento de fuerza y ​​acondicionamiento físico.

Producto SemiNuevo, sólo utilizado en Competición.

SKU: N/D Categorías: , Etiqueta: Competición

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

La Competition Kettlebell de Competición está diseñada para ofrecer precisión, resistencia y consistencia en cada repetición. Ha sido utilizada previamente, pero mantiene todas sus propiedades y beneficios originales, siendo una opción fiable para entrenamientos funcionales, halterofilia y preparación física exigente.

Fabricada en hierro de fundición con asa de acero inoxidable, garantiza un agarre seguro y duradero. Su diseño uniforme —independientemente del peso— permite una progresión técnica segura gracias al sistema de incremento por grosor de pared interna. Codificadas por colores según el estándar internacional, facilitan la identificación rápida en cualquier entorno de entrenamiento.

Perfectas para swings, snatches, clean & jerk y otras variantes funcionales.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• Material: Hierro de fundición y acero inoxidable
• Acabado: Pintura por inmersión
• Pesos disponibles: 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32 y 36 kg
• Altura: 28 cm
• Ancho: 21,5 cm
• Diámetro del asa: 34 mm
• Codificación por colores: Sí, estándar internacional
• Uso: Entrenamiento funcional, halterofilia, crosstraining, competiciones

Garantía: 1 año para uso profesional / 2 años para uso doméstico

 

 

Tamaño compacto y fácil de almacenar
Tamaño compacto y fácil de almacenar
Combinación premium de materiales
Combinación premium de materiales
Asa ergonómica de acero para un agarre seguro y cómodo
Asa ergonómica de acero para un agarre seguro y cómodo
Ejercicios
Ejercicios
  1. Swing de kettlebell: Un ejercicio básico que implica balancear la kettlebell entre las piernas desde una posición baja hasta una posición alta, usando la fuerza de las caderas y las piernas para generar impulso.
  2. Sentadillas con kettlebell: Sostén la kettlebell frente al pecho y realiza sentadillas, manteniendo la espalda recta y bajando las caderas hasta que estén paralelas al suelo.
  3. Press de hombro con kettlebell: Sostén la kettlebell en el hombro y presiona hacia arriba hasta que el brazo esté completamente extendido. Baja la kettlebell de nuevo a la posición inicial.
  4. Estocadas con kettlebell: Sujeta la kettlebell con ambas manos y realiza estocadas alternando las piernas, manteniendo la espalda recta y la kettlebell cerca del cuerpo.
  5. Peso muerto con kettlebell: Sujeta la kettlebell con ambas manos frente a ti y realiza un movimiento de peso muerto, doblando las rodillas ligeramente y manteniendo la espalda recta mientras bajas la kettlebell hacia el suelo y luego vuelves a levantarte.
  6. Press de pecho con kettlebell: Acostado en un banco o en el suelo, levanta la kettlebell con un brazo hacia arriba y luego bájala controladamente hacia el pecho.
  7. Russian Twist con kettlebell: Siéntate en el suelo con las piernas elevadas y los pies apoyados. Sostén la kettlebell con ambas manos y gira el torso de un lado a otro, manteniendo el equilibrio y contrayendo los músculos abdominales.
  8. Remo con kettlebell: Inclínate hacia adelante desde la cadera con la rodilla ligeramente doblada, sostén la kettlebell con una mano y levántala hacia tu pecho, manteniendo el codo cerca del cuerpo.
Beneficios
Beneficios
  1. Desarrollo de la fuerza y ​​la resistencia muscular: El entrenamiento con kettlebells Competition es eficaz para fortalecer y tonificar los músculos de todo el cuerpo, lo que mejora la fuerza y la resistencia muscular en general.
  2. Mejora de la potencia y la estabilidad central: Los ejercicios dinámicos con kettlebells pueden mejorar la potencia muscular y la estabilidad central, lo que resulta en una mejor postura y equilibrio en las actividades diarias.
  3. Quema de calorías y pérdida de peso: Los movimientos compuestos y de cuerpo completo con las kettlebells Competition pueden ayudar a quemar calorías de manera efectiva, lo que favorece la pérdida de peso y la composición corporal saludable.
  4. Aumento de la flexibilidad y la movilidad: Los movimientos funcionales con kettlebells pueden mejorar la flexibilidad y la movilidad en las articulaciones, lo que resulta en una mayor amplitud de movimiento y una menor probabilidad de lesiones.
  5. Mejora del rendimiento atlético: El entrenamiento con kettlebells puede mejorar la fuerza, la potencia y la resistencia, lo que puede beneficiar a atletas y deportistas en sus respectivas disciplinas.
  6. Fortalecimiento de la espalda y prevención de lesiones: El uso adecuado de las kettlebells Competition puede fortalecer los músculos de la espalda, lo que puede ayudar a mejorar la postura y prevenir lesiones relacionadas con la espalda.
  7. Entrenamiento eficiente: Los ejercicios con kettlebells son eficientes y efectivos, lo que permite realizar sesiones de entrenamiento completas en un tiempo relativamente corto.
  8. Aumento de la coordinación y el equilibrio: Dado que muchos ejercicios con kettlebells implican movimientos complejos y coordinados, el entrenamiento regular puede mejorar la coordinación y el equilibrio general.
Recomendaciones
Recomendaciones
  1. Inspección regular: Antes y después de cada uso, examina visualmente tus kettlebells en busca de grietas, daños o cualquier problema estructural que pueda comprometer su integridad. No utilices kettlebells dañadas.
  2. Almacenamiento adecuado: Guarda tus kettlebells en un lugar seco y bien ventilado para evitar la acumulación de humedad, lo que podría afectar la calidad del metal. Almacénalas en un estante o soporte designado para evitar daños y accidentes.
  3. Limpieza periódica: Limpia tus kettlebells con un paño suave y húmedo para eliminar el sudor y la suciedad acumulada. Evita el uso de productos químicos abrasivos que puedan dañar la superficie de la kettlebell.
  4. Uso apropiado: Asegúrate de utilizar las kettlebells con la técnica adecuada según las instrucciones proporcionadas por un entrenador o experto en fitness. Utiliza una postura adecuada y controla el peso en todo momento para evitar lesiones.
  5. Evita golpes y caídas: Manipula las kettlebells con cuidado para evitar golpes o caídas que puedan dañar la estructura o el revestimiento. Asegúrate de tener suficiente espacio para realizar ejercicios sin riesgo de golpear objetos cercanos.
  6. Mantenimiento del asa de acero inoxidable: Inspecciona regularmente el asa de acero inoxidable en busca de signos de corrosión o desgaste. Límpiala y sécala adecuadamente para evitar la acumulación de humedad y prevenir la corrosión.
  7. Seguir las pautas de peso: Utiliza el peso adecuado para tu nivel de condición física y habilidad. Comienza con un peso manejable y aumenta progresivamente a medida que tu fuerza y habilidad mejoren, evitando levantar más peso del que puedas controlar de manera segura.
  1. Swing de kettlebell: Un ejercicio básico que implica balancear la kettlebell entre las piernas desde una posición baja hasta una posición alta, usando la fuerza de las caderas y las piernas para generar impulso.
  2. Sentadillas con kettlebell: Sostén la kettlebell frente al pecho y realiza sentadillas, manteniendo la espalda recta y bajando las caderas hasta que estén paralelas al suelo.
  3. Press de hombro con kettlebell: Sostén la kettlebell en el hombro y presiona hacia arriba hasta que el brazo esté completamente extendido. Baja la kettlebell de nuevo a la posición inicial.
  4. Estocadas con kettlebell: Sujeta la kettlebell con ambas manos y realiza estocadas alternando las piernas, manteniendo la espalda recta y la kettlebell cerca del cuerpo.
  5. Peso muerto con kettlebell: Sujeta la kettlebell con ambas manos frente a ti y realiza un movimiento de peso muerto, doblando las rodillas ligeramente y manteniendo la espalda recta mientras bajas la kettlebell hacia el suelo y luego vuelves a levantarte.
  6. Press de pecho con kettlebell: Acostado en un banco o en el suelo, levanta la kettlebell con un brazo hacia arriba y luego bájala controladamente hacia el pecho.
  7. Russian Twist con kettlebell: Siéntate en el suelo con las piernas elevadas y los pies apoyados. Sostén la kettlebell con ambas manos y gira el torso de un lado a otro, manteniendo el equilibrio y contrayendo los músculos abdominales.
  8. Remo con kettlebell: Inclínate hacia adelante desde la cadera con la rodilla ligeramente doblada, sostén la kettlebell con una mano y levántala hacia tu pecho, manteniendo el codo cerca del cuerpo.
  1. Desarrollo de la fuerza y ​​la resistencia muscular: El entrenamiento con kettlebells Competition es eficaz para fortalecer y tonificar los músculos de todo el cuerpo, lo que mejora la fuerza y la resistencia muscular en general.
  2. Mejora de la potencia y la estabilidad central: Los ejercicios dinámicos con kettlebells pueden mejorar la potencia muscular y la estabilidad central, lo que resulta en una mejor postura y equilibrio en las actividades diarias.
  3. Quema de calorías y pérdida de peso: Los movimientos compuestos y de cuerpo completo con las kettlebells Competition pueden ayudar a quemar calorías de manera efectiva, lo que favorece la pérdida de peso y la composición corporal saludable.
  4. Aumento de la flexibilidad y la movilidad: Los movimientos funcionales con kettlebells pueden mejorar la flexibilidad y la movilidad en las articulaciones, lo que resulta en una mayor amplitud de movimiento y una menor probabilidad de lesiones.
  5. Mejora del rendimiento atlético: El entrenamiento con kettlebells puede mejorar la fuerza, la potencia y la resistencia, lo que puede beneficiar a atletas y deportistas en sus respectivas disciplinas.
  6. Fortalecimiento de la espalda y prevención de lesiones: El uso adecuado de las kettlebells Competition puede fortalecer los músculos de la espalda, lo que puede ayudar a mejorar la postura y prevenir lesiones relacionadas con la espalda.
  7. Entrenamiento eficiente: Los ejercicios con kettlebells son eficientes y efectivos, lo que permite realizar sesiones de entrenamiento completas en un tiempo relativamente corto.
  8. Aumento de la coordinación y el equilibrio: Dado que muchos ejercicios con kettlebells implican movimientos complejos y coordinados, el entrenamiento regular puede mejorar la coordinación y el equilibrio general.
  1. Inspección regular: Antes y después de cada uso, examina visualmente tus kettlebells en busca de grietas, daños o cualquier problema estructural que pueda comprometer su integridad. No utilices kettlebells dañadas.
  2. Almacenamiento adecuado: Guarda tus kettlebells en un lugar seco y bien ventilado para evitar la acumulación de humedad, lo que podría afectar la calidad del metal. Almacénalas en un estante o soporte designado para evitar daños y accidentes.
  3. Limpieza periódica: Limpia tus kettlebells con un paño suave y húmedo para eliminar el sudor y la suciedad acumulada. Evita el uso de productos químicos abrasivos que puedan dañar la superficie de la kettlebell.
  4. Uso apropiado: Asegúrate de utilizar las kettlebells con la técnica adecuada según las instrucciones proporcionadas por un entrenador o experto en fitness. Utiliza una postura adecuada y controla el peso en todo momento para evitar lesiones.
  5. Evita golpes y caídas: Manipula las kettlebells con cuidado para evitar golpes o caídas que puedan dañar la estructura o el revestimiento. Asegúrate de tener suficiente espacio para realizar ejercicios sin riesgo de golpear objetos cercanos.
  6. Mantenimiento del asa de acero inoxidable: Inspecciona regularmente el asa de acero inoxidable en busca de signos de corrosión o desgaste. Límpiala y sécala adecuadamente para evitar la acumulación de humedad y prevenir la corrosión.
  7. Seguir las pautas de peso: Utiliza el peso adecuado para tu nivel de condición física y habilidad. Comienza con un peso manejable y aumenta progresivamente a medida que tu fuerza y habilidad mejoren, evitando levantar más peso del que puedas controlar de manera segura.

Productos relacionados

¡Oferta! Mancuernas de Goma Gris (par) desde 13,90€

Mancuernas de Goma Gris (par)

Desde 13,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
¡Oferta! Mancuernas Hexagonales Competición desde 35,90€

Mancuernas Hexagonales Competición

Desde 35,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Preguntas frecuentes

Las Competition Kettlebell de Ruster están fabricadas con molde original ruso, ofreciendo una estructura más robusta y equilibrada. Además, su sistema de incremento de peso interno permite mantener las dimensiones exteriores constantes en todos los pesos.

El peso se incrementa mediante el aumento del grosor de la pared interna de la Competition Kettlebell, sin modificar su tamaño exterior. Esto permite una progresión técnica constante y una sensación idéntica con cada peso.

Cada kettlebell está fabricada en hierro de alta calidad, con un asa de acero inoxidable. Esta combinación ofrece máxima resistencia, durabilidad y un agarre seguro.

El asa de la Competition Kettlebell está fabricada en acero inoxidable, con un diámetro de 34 mm. Su diseño garantiza un agarre cómodo, firme y apto para entrenamientos prolongados.

Las Competition Kettlebells son ideales para una amplia variedad de ejercicios: swings, snatches, clean & jerk, sentadillas, press, y entrenamientos funcionales de fuerza, resistencia y coordinación.

Sí. Gracias a su variedad de pesos (desde 8 kg), son aptas tanto para principiantes como para atletas avanzados. Su diseño uniforme facilita el aprendizaje técnico desde los primeros entrenamientos.

Su acabado en pintura por inmersión y materiales resistentes hacen que requieran un mantenimiento mínimo. Se recomienda limpiar el asa regularmente y almacenarlas en un lugar seco para conservar su buen estado.

To top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.