Loading...
Preloader Image

BALÓN MEDICINAL CAJONES EJERCICIOS

¿Cómo hacer zancadas correctamente con medicine ball?

¿Cómo hacer zancadas correctamente con medicine ball?

La zancada con medicine ball es un ejercicio altamente efectivo para fortalecer y tonificar diferentes grupos musculares del cuerpo. Este ejercicio unilateral se enfoca principalmente en los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas, así como en los músculos internos del muslo, como los aductores y abductores.

El balón medicinal se puede utilizar no solo para lanzamientos, sino también para hacer abdominales, squats, saltos y rotaciones, lo que lo convierte en una herramienta multifuncional en cualquier gimnasio.

Si quieres saber más información sobre qué es un balón medicinal, te recomiendo que pulses en siguiente enlace, si ya lo tienes claro y simplemente quieres obtener una buena técnica de zancadas utilizándolo, sigue leyendo.

 

Curiosidades sobre el medicine ball

 

Orígenes antiguos

Aunque los balones medicinales han ganado popularidad en el mundo del fitness moderno, su uso data de hace más de 3000 años. En la antigua Grecia, los médicos usaban pesos similares para ayudar a los pacientes en la rehabilitación.

 

Pesos para todos los niveles

Los balones medicinales pueden pesar desde 1 kg hasta más de 10 kg, lo que permite adaptar los entrenamientos a cualquier nivel de habilidad.

 

Beneficios de la zancada con medicine ball

 

Fortalecimiento muscular

Al realizar este ejercicio, se trabajan diferentes grupos musculares, lo que ayuda a fortalecerlos y tonificarlos.

Mejora del equilibrio y la estabilidad

La zancada con balón medicinal requiere un buen equilibrio y control del cuerpo, lo que contribuye a mejorar la estabilidad y la coordinación.

Aumento de la resistencia física

Este ejercicio implica movimientos controlados y repetitivos, lo que ayuda a mejorar la resistencia física.

Quema de calorías

La zancada con balón medicinal es un ejercicio que involucra varios grupos musculares grandes, lo que resulta en un mayor gasto calórico durante el entrenamiento.

Flexibilidad

Al realizar este ejercicio, se trabaja la flexibilidad de los músculos de las piernas, mejorando la amplitud de movimiento.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Cuántas repeticiones con medicine ball debo hacer?

El número de repeticiones recomendadas puede variar según tu nivel de condición física y tus objetivos. Se sugiere comenzar con 3 series de 10 a 12 repeticiones por pierna, e ir aumentando gradualmente a medida que te sientas más cómodo y fuerte.

 

¿Necesito un medicine ball específico?

Si bien se recomienda utilizar un balón medicinal para este ejercicio, también puedes realizarlo utilizando un objeto similar con un peso adecuado. Asegúrate de sostener el objeto de manera segura y cómoda durante el ejercicio.

¿Puedo realizar la zancada con medicine ball si tengo lesiones en las rodillas?

Si tienes lesiones en las rodillas o cualquier otra condición médica, es importante consultar con un profesional de la salud antes de realizar este ejercicio. Ellos podrán evaluar tu situación específica y brindarte recomendaciones adecuadas.

 

¿Qué dicen los expertos?

 

Paul Chek, un influyente entrenador de fitness, ha subrayado la importancia de los medicine ball para mejorar la biomecánica y corregir desequilibrios musculares, lo que puede ser vital para personas con problemas posturales o que buscan recuperar fuerza tras una lesión​.

 

¿Cómo evitar lesiones?

 

  1. Calentamiento: haz un calentamiento previo de 5-10 minutos para preparar los músculos.
  2. Técnica correcta: mantén la espalda recta, no dejes que la rodilla delantera sobrepase los dedos del pie y controla el movimiento.
  3. Postura y core: activa el core para estabilizar el tronco y evitar sobrecargas en la espalda.
  4. Peso adecuado: usa un medicine ball de peso moderado, especialmente si eres principiante.
  5. Control de la profundidad: no bajes demasiado si tu flexibilidad o fuerza no lo permiten.
  6. Progresión gradual: incrementa peso e intensidad poco a poco para evitar sobrecargas.
  7. Superficie estable: realiza el ejercicio en un lugar seguro y espacioso.
  8. Escucha a tu cuerpo: detente si sientes dolor agudo.
  9. Consulta profesional: si tienes lesiones previas, consulta a un experto para adaptar el ejercicio.

 

Ejercicio

 

Soy Albert Naugle, atleta de CrossFit, además de coach y propietario de CrossFit G2. A continuación te mostraré como hacer correctamente las zancadas con balón medicinal.

 

Zancadas con medicine ball Ruster

 

 

Si estás interesado en nuestros balones medicinales o tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace.

 

IMPORTANTE: En Ruster Fitness, también ofrecemos material de competición, que consiste en equipos semi-nuevos utilizados únicamente en eventos competitivos. La ventaja de este material es que te permitirá ahorrar, ya que tiene un precio más económico.

 

Recomendaciones de Ruster Fitness

Ruster Fitness recomienda cajones pliométricos de calidad que se ajuste bien a tus manos y proporcionen un agarre seguro. Además, sugieren integrar variedad en tu rutina con cajones pliométricos para conseguir una técnica correcta. Al seguir esta guía detallada, podrás mejorar considerablemente tu fuerza, forma y funcionalidad con los cajones pliométricos.

Asegúrate de ser consistente y paciente con tu entrenamiento para ver los mejores resultados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen actividades de fortalecimiento muscular que involucren todos los principales grupos musculares al menos dos días por semana. Esto forma parte de un enfoque integral que busca mejorar la salud cardiovascular, la composición corporal y la funcionalidad general. Estas recomendaciones apuntan a un mínimo de 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de alta intensidad, combinados con ejercicios de fortalecimiento.

Conclusión

La zancada con balón medicinal es un ejercicio altamente efectivo para fortalecer múltiples grupos musculares, mejorar el equilibrio, la resistencia y quemar calorías. Sin embargo, para maximizar sus beneficios y evitar lesiones, es fundamental realizar un calentamiento adecuado, mantener una técnica correcta y progresar de manera gradual en el peso y la intensidad. Escuchar a tu cuerpo y, si es necesario, consultar con un profesional garantizará una práctica segura y eficiente, promoviendo mejoras tanto en fuerza como en estabilidad.

 

FDO: Albert Naugle

SUBSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

OBTÉN UN CUPÓN DESCUENTO 5% EN TU PRIMERA COMPRA

indica que es obligatorio
Política de Privacidad
To top

Informamos que permaneceremos cerrados del 11 al 15 de agosto. Los pedidos se enviarán a partir del día 18.

X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.