Loading...
Preloader Image

Pelota Lacrosse

11,90  IVA incluido

La Pelota Lacrosse es una herramienta terapéutica eficaz fabricada en TPR de alta densidad, diseñada para facilitar la auto-liberación miofascial y mejorar la circulación sanguínea. Ideal para aliviar tensiones musculares y eliminar contracturas, esta pelota es perfecta para utilizarse en pre y post-entrenamiento, ofreciendo un masaje profundo que alcanza los músculos más recónditos. Su diseño portátil y fácil uso la hacen indispensable para deportistas, facilitando la recuperación y contribuyendo a la prevención de lesiones.

En Stock

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

La Pelota Lacrosse de Ruster es una herramienta compacta pero poderosa, diseñada para ofrecer auto-liberación miofascial efectiva y un masaje profundo en las zonas de mayor tensión muscular. Fabricada en TPR de alta densidad, esta pelota proporciona la firmeza y resistencia necesarias para alcanzar tejidos profundos, aliviar contracturas, mejorar la movilidad y favorecer la circulación sanguínea.

Ideal para utilizar tanto antes del entrenamiento, como parte del calentamiento o activación muscular, como en el post-entreno para acelerar la recuperación, su diseño permite aplicar presión controlada en puntos gatillo, zonas rígidas o sobrecargadas. Gracias a su tamaño portátil y facilidad de uso, puedes llevarla contigo y utilizarla en casa, en el gimnasio o en desplazamientos.

Es especialmente útil en zonas difíciles de trabajar con rodillos o manos, como glúteos, plantas del pie, escápulas o pectorales, convirtiéndose en un complemento imprescindible para deportistas, fisioterapeutas y entrenadores personales.

Con la Pelota Lacrosse Ruster, mejora tu rendimiento físico, reduce el riesgo de lesiones y recupera la libertad de movimiento con una herramienta eficaz, accesible y siempre lista para actuar donde más lo necesitas.

Multifuncional para ejercicios en distintas posturas
Multifuncional para ejercicios en distintas posturas
Ayuda a la prevención de lesiones
Ayuda a la prevención de lesiones
Beneficios
Beneficios

La Pelota Lacrosse ofrece una amplia gama de beneficios terapéuticos y de recuperación, convirtiéndola en una herramienta valiosa para atletas, fisioterapeutas y cualquier persona que busque aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea:

  1. Alivio de Tensión Muscular: Ayuda a liberar los nudos y la tensión en los músculos, proporcionando un alivio efectivo y promoviendo una recuperación muscular más rápida.
  2. Estimulación de la Circulación Sanguínea: Al aplicar presión en diferentes áreas del cuerpo, la pelota ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que facilita la llegada de nutrientes y oxígeno a los tejidos musculares.
  3. Reducción de Contracturas: Es especialmente útil para deshacer las contracturas musculares, ofreciendo una alternativa accesible y eficiente para el tratamiento de estas tensiones.
  4. Accesibilidad a Músculos Profundos: Su diseño y material permiten que la pelota alcance capas profundas de músculo, algo difícil de lograr con otros métodos de automasaje.
  5. Fácil de Usar: Su simplicidad de uso permite a cualquier persona, independientemente de su experiencia con técnicas de masaje, obtener beneficios terapéuticos al utilizarla regularmente.
  6. Portabilidad: Ligera y compacta, la pelota puede ser transportada fácilmente, permitiendo realizar sesiones de masaje y recuperación en cualquier lugar.
  7. Mejora de la Movilidad: Al reducir la tensión y las contracturas, la pelota contribuye a mejorar la movilidad y el rango de movimiento.
  8. Prevención de Lesiones: El uso regular puede ayudar a prevenir la formación de puntos de tensión y contracturas que, si se dejan sin tratar, podrían llevar a lesiones.
  9. Complemento para el Calentamiento y Enfriamiento: Integrar la pelota en las rutinas de calentamiento y enfriamiento puede mejorar la eficacia de estos procesos, preparando los músculos para el ejercicio y ayudando en la recuperación post-entrenamiento.
  10. Autonomía en el Cuidado Personal: Proporciona a los usuarios una forma de gestionar su recuperación muscular y alivio del dolor, reduciendo la dependencia de servicios profesionales para el tratamiento de tensiones musculares comunes.

Integrar la Pelota Lacrosse en tu rutina de cuidado personal o entrenamiento puede ofrecer beneficios significativos para tu bienestar físico y rendimiento atlético.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para garantizar que obtengas el máximo beneficio de tu Pelota Lacrosse y prolongar su vida útil, aquí te dejo algunas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Mantén la pelota limpia, lavándola con agua tibia y un jabón suave. Esto ayudará a eliminar el sudor, el polvo y cualquier otra suciedad que pueda acumularse con el uso.
  2. Secado Adecuado: Después de limpiarla, asegúrate de secar completamente la pelota antes de guardarla para prevenir el desarrollo de moho o el deterioro del material.
  3. Almacenamiento Correcto: Guarda la pelota en un lugar seco y fresco, alejado de la exposición directa al sol o de fuentes de calor, ya que esto podría degradar el material TPR de alta densidad.
  4. Inspección Periódica: Comprueba regularmente la integridad del material para asegurarte de que no haya cortes, fisuras o deformidades que puedan afectar su funcionalidad.

Uso

  1. Aplicación Controlada: Cuando utilices la pelota, aplica presión de manera gradual y controlada. Evita ejercer una presión excesiva que pueda causar dolor o lesiones.
  2. Uso Consciente: Presta atención a las señales de tu cuerpo mientras utilizas la pelota. Si sientes un dolor agudo o incomodidad, ajusta la presión o mueve la pelota a otra área.
  3. Variedad de Ejercicios: Utiliza la pelota para trabajar diferentes áreas del cuerpo. Puedes usarla en los pies, piernas, espalda, brazos y hombros para un masaje completo.
  4. Regularidad: Integra el uso de la pelota en tu rutina diaria o semanal para obtener los mejores resultados. La regularidad en el automasaje puede mejorar significativamente la recuperación y el bienestar general.
  5. Educación Continua: Aprende diferentes técnicas y ejercicios para maximizar el uso de la pelota. Esto te permitirá abordar distintas áreas y tipos de tensión muscular.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar todos los beneficios que la Pelota Lacrosse ofrece, manteniéndola en óptimas condiciones y asegurando una larga vida útil para tu herramienta de recuperación y masaje.

La Pelota Lacrosse ofrece una amplia gama de beneficios terapéuticos y de recuperación, convirtiéndola en una herramienta valiosa para atletas, fisioterapeutas y cualquier persona que busque aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea:

  1. Alivio de Tensión Muscular: Ayuda a liberar los nudos y la tensión en los músculos, proporcionando un alivio efectivo y promoviendo una recuperación muscular más rápida.
  2. Estimulación de la Circulación Sanguínea: Al aplicar presión en diferentes áreas del cuerpo, la pelota ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que facilita la llegada de nutrientes y oxígeno a los tejidos musculares.
  3. Reducción de Contracturas: Es especialmente útil para deshacer las contracturas musculares, ofreciendo una alternativa accesible y eficiente para el tratamiento de estas tensiones.
  4. Accesibilidad a Músculos Profundos: Su diseño y material permiten que la pelota alcance capas profundas de músculo, algo difícil de lograr con otros métodos de automasaje.
  5. Fácil de Usar: Su simplicidad de uso permite a cualquier persona, independientemente de su experiencia con técnicas de masaje, obtener beneficios terapéuticos al utilizarla regularmente.
  6. Portabilidad: Ligera y compacta, la pelota puede ser transportada fácilmente, permitiendo realizar sesiones de masaje y recuperación en cualquier lugar.
  7. Mejora de la Movilidad: Al reducir la tensión y las contracturas, la pelota contribuye a mejorar la movilidad y el rango de movimiento.
  8. Prevención de Lesiones: El uso regular puede ayudar a prevenir la formación de puntos de tensión y contracturas que, si se dejan sin tratar, podrían llevar a lesiones.
  9. Complemento para el Calentamiento y Enfriamiento: Integrar la pelota en las rutinas de calentamiento y enfriamiento puede mejorar la eficacia de estos procesos, preparando los músculos para el ejercicio y ayudando en la recuperación post-entrenamiento.
  10. Autonomía en el Cuidado Personal: Proporciona a los usuarios una forma de gestionar su recuperación muscular y alivio del dolor, reduciendo la dependencia de servicios profesionales para el tratamiento de tensiones musculares comunes.

Integrar la Pelota Lacrosse en tu rutina de cuidado personal o entrenamiento puede ofrecer beneficios significativos para tu bienestar físico y rendimiento atlético.

Para garantizar que obtengas el máximo beneficio de tu Pelota Lacrosse y prolongar su vida útil, aquí te dejo algunas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Mantén la pelota limpia, lavándola con agua tibia y un jabón suave. Esto ayudará a eliminar el sudor, el polvo y cualquier otra suciedad que pueda acumularse con el uso.
  2. Secado Adecuado: Después de limpiarla, asegúrate de secar completamente la pelota antes de guardarla para prevenir el desarrollo de moho o el deterioro del material.
  3. Almacenamiento Correcto: Guarda la pelota en un lugar seco y fresco, alejado de la exposición directa al sol o de fuentes de calor, ya que esto podría degradar el material TPR de alta densidad.
  4. Inspección Periódica: Comprueba regularmente la integridad del material para asegurarte de que no haya cortes, fisuras o deformidades que puedan afectar su funcionalidad.

Uso

  1. Aplicación Controlada: Cuando utilices la pelota, aplica presión de manera gradual y controlada. Evita ejercer una presión excesiva que pueda causar dolor o lesiones.
  2. Uso Consciente: Presta atención a las señales de tu cuerpo mientras utilizas la pelota. Si sientes un dolor agudo o incomodidad, ajusta la presión o mueve la pelota a otra área.
  3. Variedad de Ejercicios: Utiliza la pelota para trabajar diferentes áreas del cuerpo. Puedes usarla en los pies, piernas, espalda, brazos y hombros para un masaje completo.
  4. Regularidad: Integra el uso de la pelota en tu rutina diaria o semanal para obtener los mejores resultados. La regularidad en el automasaje puede mejorar significativamente la recuperación y el bienestar general.
  5. Educación Continua: Aprende diferentes técnicas y ejercicios para maximizar el uso de la pelota. Esto te permitirá abordar distintas áreas y tipos de tensión muscular.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar todos los beneficios que la Pelota Lacrosse ofrece, manteniéndola en óptimas condiciones y asegurando una larga vida útil para tu herramienta de recuperación y masaje.

Productos relacionados

Fondera desde 112,90€

Fondera

Desde 112,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Barra Olímpica desde 94,90€

Barra Olímpica

Desde 94,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Elástico Resistencia desde 6,90€

Elástico Resistencia

Desde 6,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Barra T Remo Pro desde 30,90€

Barra T Remo Pro

Desde 30,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Collarines aluminio Pro (par) desde 32,90€
Agarre Tobillero desde 5,90€
Preguntas frecuentes

Está especialmente indicada para tratar puntos gatillo, contracturas, tensión muscular y sobrecargas en zonas como espalda, glúteos, cuello, piernas o pies.

Sí, puede utilizarse a diario, especialmente después del entrenamiento o al final del día para liberar tensión acumulada.

No, es de uso intuitivo. Basta con colocarla entre la zona a tratar y una superficie rígida (como el suelo o una pared) y aplicar presión controlada con movimientos lentos.

Sí, complementa perfectamente el uso de foam rollers, picas de masaje o pistolas de percusión para una recuperación muscular integral.

Su alta densidad y tamaño compacto permiten un masaje más profundo y localizado, ideal para zonas donde otros accesorios no alcanzan.

Sí. Desde principiantes hasta deportistas profesionales pueden beneficiarse de su uso, siempre adaptando la presión a su tolerancia.

Solo es necesario limpiarla con un paño húmedo después del uso para mantenerla en buen estado.

To top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.