Loading...
Preloader Image

Valla Funcional

116,90  IVA incluido

La Valla Funcional es un equipo de entrenamiento altamente práctico y versátil, ideal para desarrollar fuerza y resistencia a través de ejercicios que involucran brazos, hombros, piernas y espalda.

En Stock
SKU: RU FZ100101 Categorías: , ,

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

La Valla Funcional de Ruster es un equipamiento diseñado para añadir intensidad, variedad y funcionalidad a cualquier rutina de entrenamiento. Su estructura resistente y estable permite realizar una amplia gama de ejercicios dinámicos y explosivos, enfocados en desarrollar la fuerza, la resistencia y el control corporal.

Ideal para entrenamientos que implican tracción, empuje, desplazamientos y trabajo de core, la valla permite activar simultáneamente brazos, hombros, piernas y espalda, convirtiéndose en una herramienta clave tanto en sesiones de acondicionamiento físico general como en preparación específica para deportes de contacto, artes marciales, fútbol o entrenamiento funcional.

Gracias a su diseño compacto y versátil, se adapta fácilmente a diferentes espacios y niveles de intensidad, ya sea en circuitos, clases dirigidas o entrenamientos individuales. Puede combinarse con otros elementos como trineos, bandas elásticas o estructuras de arrastre, ampliando así su potencial de uso.

Fabricada con materiales duraderos y pensada para el uso intensivo, la Valla Funcional Ruster es una opción imprescindible para quienes buscan un entrenamiento eficiente, completo y adaptable, en centros deportivos, boxes de crosstraining o espacios al aire libre.

Alta resistencia y durabilidad
Alta resistencia y durabilidad
Combinación premium de materiales
Combinación premium de materiales
Ejercicios
Ejercicios

La Valla Funcional es una herramienta excepcionalmente adaptable que permite realizar una amplia gama de ejercicios para mejorar la fuerza, la resistencia y la coordinación. Aquí tienes algunos ejercicios efectivos que puedes realizar con esta valla:

  1. Fondos: Utiliza la valla para realizar fondos, enfocándote en trabajar los tríceps, hombros y pecho. Asegúrate de mantener una postura correcta, bajando tu cuerpo de forma controlada.
  2. Sentadillas Búlgaras: Coloca un pie en la valla y realiza sentadillas con una sola pierna para trabajar cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, mejorando así la fuerza y equilibrio.
  3. Flexiones Inclinadas: Coloca las manos sobre la valla y realiza flexiones para trabajar el pecho, hombros y tríceps, incrementando la intensidad de las flexiones tradicionales.
  4. Saltos de Valla: Realiza saltos laterales o frontales sobre la valla para mejorar la potencia de piernas, coordinación y agilidad.
  5. Elevación de Piernas: Utilizando la valla como soporte, realiza elevaciones de piernas para fortalecer los abdominales y mejorar la estabilidad del core.
  6. Planchas Inclinadas: Coloca los pies sobre la valla y las manos en el suelo para realizar una plancha, incrementando la intensidad del ejercicio para el core.
  7. Step-Ups: Usa la valla para realizar step-ups, un ejercicio excelente para activar cuádriceps, glúteos y mejorar la coordinación.
  8. Lunges Inversos: Con la valla detrás de ti, realiza lunges inversos para trabajar los músculos de las piernas y glúteos, manteniendo la estabilidad y la forma correcta.

Estos ejercicios se pueden adaptar y combinar para crear rutinas completas que apunten a diferentes áreas del cuerpo, lo que hace de la Valla Funcional una herramienta extremadamente efectiva y versátil para el entrenamiento en cualquier nivel de condición física.

Beneficios
Beneficios

La Valla Funcional ofrece una gama amplia de beneficios para quienes incorporan este versátil equipo en sus rutinas de entrenamiento, destacándose en diversas áreas clave del acondicionamiento físico:

  1. Mejora de la Fuerza Muscular: Al utilizar tu propio peso corporal como resistencia, la Valla Funcional ayuda a fortalecer diversos grupos musculares, incluyendo brazos, hombros, piernas y espalda.
  2. Incremento de la Resistencia: La capacidad para realizar una variedad de ejercicios con repeticiones y series permite mejorar la resistencia muscular y cardiovascular.
  3. Flexibilidad en el Entrenamiento: Con la posibilidad de ajustar la intensidad y el tipo de ejercicio, la valla es adecuada para todo nivel de condición física, desde principiantes hasta atletas avanzados.
  4. Desarrollo de la Coordinación y Agilidad: Los ejercicios que implican movimientos rápidos y cambios de dirección ayudan a mejorar la coordinación y la agilidad, habilidades críticas en muchos deportes y actividades cotidianas.
  5. Facilidad de Uso: La Valla Funcional es fácil de usar y se puede implementar en una amplia gama de entornos, tanto en interiores como exteriores, siendo ideal para entrenamientos individuales o en grupo.
  6. Versatilidad de Ejercicios: Desde calistenia hasta ejercicios pliométricos, la valla permite la realización de cientos de ejercicios, lo que evita la monotonía y estimula el continuo progreso físico.
  7. Mejora del Equilibrio y Estabilidad: Al realizar ejercicios que desafían la estabilidad, como los saltos o las elevaciones de piernas, se trabaja intensamente en mejorar el equilibrio y la estabilidad central (core).
  8. Beneficios Psicológicos: La satisfacción de superar retos físicos durante el entrenamiento con la valla puede aumentar la confianza y la autoestima, además de reducir el estrés.

Al integrar la Valla Funcional en rutinas de entrenamiento, se obtienen beneficios integrales que contribuyen al desarrollo de una mayor fuerza, resistencia, agilidad y bienestar general, haciendo de este equipo una valiosa adición a cualquier programa de fitness.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para garantizar la máxima eficacia y durabilidad de la Valla Funcional, así como asegurar un uso seguro, sigue estas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento
  1. Limpieza: Mantén la valla limpia con un paño húmedo y, si es necesario, un detergente suave para eliminar el polvo y la suciedad. Evita el uso de productos químicos abrasivos que puedan dañar el material.
  2. Inspección Regular: Comprueba regularmente la integridad de la valla para detectar cualquier signo de desgaste, rotura o daño. En caso de detectar anomalías, reemplaza o repara la valla para evitar accidentes durante su uso.
  3. Almacenamiento Apropiado: Guarda la valla en un lugar seco y protegido de la exposición directa al sol o a fuentes de calor extremas para evitar la degradación del material.
  4. Evitar la Exposición a Elementos Extremos: Aunque la valla está diseñada para ser duradera, evitar su exposición prolongada a condiciones climáticas adversas puede prolongar su vida útil.
Uso
  1. Superficie Adecuada: Utiliza la valla en superficies planas y estables para prevenir accidentes y asegurar la efectividad de los ejercicios.
  2. Uso Conforme a Instrucciones: Emplea la valla para los ejercicios recomendados, evitando utilizarla de maneras que no se correspondan con su diseño o propósito.
  3. Adaptación a la Capacidad Individual: Ajusta la intensidad y la selección de ejercicios según tu nivel de condición física, incrementando gradualmente la dificultad para evitar lesiones.
  4. Calentamiento: Realiza siempre un calentamiento adecuado antes de usar la valla para preparar los músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
  5. Supervisión en Ambientes Grupales: Cuando se utiliza en entrenamientos de grupo, asegúrate de que todos los participantes usen la valla de manera correcta y segura, especialmente si incluyes a principiantes o a personas con menos experiencia en ejercicios físicos.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de los beneficios del entrenamiento con la Valla Funcional de manera segura y mantener el equipo en óptimas condiciones por más tiempo.

La Valla Funcional es una herramienta excepcionalmente adaptable que permite realizar una amplia gama de ejercicios para mejorar la fuerza, la resistencia y la coordinación. Aquí tienes algunos ejercicios efectivos que puedes realizar con esta valla:

  1. Fondos: Utiliza la valla para realizar fondos, enfocándote en trabajar los tríceps, hombros y pecho. Asegúrate de mantener una postura correcta, bajando tu cuerpo de forma controlada.
  2. Sentadillas Búlgaras: Coloca un pie en la valla y realiza sentadillas con una sola pierna para trabajar cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, mejorando así la fuerza y equilibrio.
  3. Flexiones Inclinadas: Coloca las manos sobre la valla y realiza flexiones para trabajar el pecho, hombros y tríceps, incrementando la intensidad de las flexiones tradicionales.
  4. Saltos de Valla: Realiza saltos laterales o frontales sobre la valla para mejorar la potencia de piernas, coordinación y agilidad.
  5. Elevación de Piernas: Utilizando la valla como soporte, realiza elevaciones de piernas para fortalecer los abdominales y mejorar la estabilidad del core.
  6. Planchas Inclinadas: Coloca los pies sobre la valla y las manos en el suelo para realizar una plancha, incrementando la intensidad del ejercicio para el core.
  7. Step-Ups: Usa la valla para realizar step-ups, un ejercicio excelente para activar cuádriceps, glúteos y mejorar la coordinación.
  8. Lunges Inversos: Con la valla detrás de ti, realiza lunges inversos para trabajar los músculos de las piernas y glúteos, manteniendo la estabilidad y la forma correcta.

Estos ejercicios se pueden adaptar y combinar para crear rutinas completas que apunten a diferentes áreas del cuerpo, lo que hace de la Valla Funcional una herramienta extremadamente efectiva y versátil para el entrenamiento en cualquier nivel de condición física.

La Valla Funcional ofrece una gama amplia de beneficios para quienes incorporan este versátil equipo en sus rutinas de entrenamiento, destacándose en diversas áreas clave del acondicionamiento físico:

  1. Mejora de la Fuerza Muscular: Al utilizar tu propio peso corporal como resistencia, la Valla Funcional ayuda a fortalecer diversos grupos musculares, incluyendo brazos, hombros, piernas y espalda.
  2. Incremento de la Resistencia: La capacidad para realizar una variedad de ejercicios con repeticiones y series permite mejorar la resistencia muscular y cardiovascular.
  3. Flexibilidad en el Entrenamiento: Con la posibilidad de ajustar la intensidad y el tipo de ejercicio, la valla es adecuada para todo nivel de condición física, desde principiantes hasta atletas avanzados.
  4. Desarrollo de la Coordinación y Agilidad: Los ejercicios que implican movimientos rápidos y cambios de dirección ayudan a mejorar la coordinación y la agilidad, habilidades críticas en muchos deportes y actividades cotidianas.
  5. Facilidad de Uso: La Valla Funcional es fácil de usar y se puede implementar en una amplia gama de entornos, tanto en interiores como exteriores, siendo ideal para entrenamientos individuales o en grupo.
  6. Versatilidad de Ejercicios: Desde calistenia hasta ejercicios pliométricos, la valla permite la realización de cientos de ejercicios, lo que evita la monotonía y estimula el continuo progreso físico.
  7. Mejora del Equilibrio y Estabilidad: Al realizar ejercicios que desafían la estabilidad, como los saltos o las elevaciones de piernas, se trabaja intensamente en mejorar el equilibrio y la estabilidad central (core).
  8. Beneficios Psicológicos: La satisfacción de superar retos físicos durante el entrenamiento con la valla puede aumentar la confianza y la autoestima, además de reducir el estrés.

Al integrar la Valla Funcional en rutinas de entrenamiento, se obtienen beneficios integrales que contribuyen al desarrollo de una mayor fuerza, resistencia, agilidad y bienestar general, haciendo de este equipo una valiosa adición a cualquier programa de fitness.

Para garantizar la máxima eficacia y durabilidad de la Valla Funcional, así como asegurar un uso seguro, sigue estas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento
  1. Limpieza: Mantén la valla limpia con un paño húmedo y, si es necesario, un detergente suave para eliminar el polvo y la suciedad. Evita el uso de productos químicos abrasivos que puedan dañar el material.
  2. Inspección Regular: Comprueba regularmente la integridad de la valla para detectar cualquier signo de desgaste, rotura o daño. En caso de detectar anomalías, reemplaza o repara la valla para evitar accidentes durante su uso.
  3. Almacenamiento Apropiado: Guarda la valla en un lugar seco y protegido de la exposición directa al sol o a fuentes de calor extremas para evitar la degradación del material.
  4. Evitar la Exposición a Elementos Extremos: Aunque la valla está diseñada para ser duradera, evitar su exposición prolongada a condiciones climáticas adversas puede prolongar su vida útil.
Uso
  1. Superficie Adecuada: Utiliza la valla en superficies planas y estables para prevenir accidentes y asegurar la efectividad de los ejercicios.
  2. Uso Conforme a Instrucciones: Emplea la valla para los ejercicios recomendados, evitando utilizarla de maneras que no se correspondan con su diseño o propósito.
  3. Adaptación a la Capacidad Individual: Ajusta la intensidad y la selección de ejercicios según tu nivel de condición física, incrementando gradualmente la dificultad para evitar lesiones.
  4. Calentamiento: Realiza siempre un calentamiento adecuado antes de usar la valla para preparar los músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
  5. Supervisión en Ambientes Grupales: Cuando se utiliza en entrenamientos de grupo, asegúrate de que todos los participantes usen la valla de manera correcta y segura, especialmente si incluyes a principiantes o a personas con menos experiencia en ejercicios físicos.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de los beneficios del entrenamiento con la Valla Funcional de manera segura y mantener el equipo en óptimas condiciones por más tiempo.

Productos relacionados

Agarre Bíceps Tríceps Giratorio Recto desde 35,90€
Balón Medicinal con Agarre desde 71,90€

Balón Medicinal con Agarre

Desde 71,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Technique Plate desde 135,90€

Technique Plate

Desde 135,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Strongman Sandbag desde 74,90€

Strongman Sandbag

Desde 74,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Cuerda Tracción Simple desde 20,90€
Cuerda Tracción Doble desde 25,90€
Preguntas frecuentes

Se pueden realizar ejercicios como fondos de tríceps, flexiones con agarre neutro, elevaciones de piernas, sentadillas búlgaras, saltos laterales, planchas y ejercicios isométricos. Es ideal para entrenamientos de fuerza, resistencia, movilidad y calistenia.

Es apta para todos los niveles. Desde principiantes que buscan mejorar la fuerza con el propio peso corporal hasta atletas avanzados que quieran incorporar ejercicios funcionales exigentes.

Sí, su tamaño compacto y diseño robusto permiten un uso eficiente en espacios reducidos, como gimnasios domésticos, terrazas o patios.

Sí. Cuenta con tapones regulables en los tubos de base que permiten ajustarse a diferentes tipos de pavimento para garantizar seguridad y estabilidad.

Dependiendo del ejercicio, puedes trabajar el tren superior (tríceps, pecho, hombros), el core (abdominales y lumbares) y el tren inferior (cuádriceps, isquios, glúteos).

Sí, aunque es robusta, su tamaño y peso permiten moverla y reubicarla con facilidad para entrenamientos al aire libre o sesiones grupales.

Sí, está fabricada en acero resistente y su recubrimiento permite su uso en exteriores, aunque se recomienda no dejarla expuesta permanentemente a la intemperie para prolongar su vida útil.

To top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.