Loading...
Preloader Image

Paracaídas Funcional

29,90  IVA incluido

El Paracaídas Funcional es un equipo de entrenamiento dinámico que incluye un paracaídas y un cinturón de ajuste fácil, diseñado para mejorar la velocidad, resistencia y potencia explosiva de los atletas. Con paneles de malla para mayor estabilidad y una bolsa de transporte para facilitar su movilidad, es ideal para ejercicios de aceleración y resistencia, tanto en interiores como al aire libre, ayudando a los usuarios a fortalecer su estabilidad corporal y resistencia muscular de manera efectiva y versátil.

Fuera Stock
SKU: RU FZ140201 Categorías: , ,

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

El Paracaídas Funcional de Ruster es una herramienta de entrenamiento específica para el desarrollo de la aceleración, la resistencia y la potencia explosiva, ideal para atletas que buscan mejorar su rendimiento en velocidad y capacidad de empuje. Diseñado para ofrecer una resistencia progresiva al correr, este paracaídas activa de forma integral el tren inferior, el core y la musculatura estabilizadora.

El sistema incluye un paracaídas de alta calidad con paneles de malla, que optimizan su apertura y garantizan estabilidad durante el arrastre, incluso con viento o cambios de dirección. Su cinturón de ajuste rápido y ergonómico permite una colocación sencilla y un ajuste seguro, adaptándose cómodamente a distintos tipos de usuario.

Ligero, funcional y fácil de transportar gracias a su bolsa incluida, este equipo es perfecto para entrenamientos tanto en exteriores (pistas, parques, campos) como en interiores amplios. Es una excelente herramienta para realizar ejercicios de sprints resistidos, arrastres con aceleración progresiva o series de velocidad con carga aerodinámica, contribuyendo a mejorar la técnica de carrera, la potencia muscular y la resistencia específica.

El Paracaídas Funcional Ruster es ideal para atletas de disciplinas como fútbol, atletismo, rugby o entrenamiento funcional, así como para cualquier usuario que quiera llevar su capacidad física al siguiente nivel con una herramienta versátil, segura y de alto impacto deportivo.

Costuras duraderas para mayor seguridad
Costuras duraderas para mayor seguridad
Alta resistencia y durabilidad
Alta resistencia y durabilidad
Ejercicios
Ejercicios

El Paracaídas Funcional es una herramienta versátil para el entrenamiento que se puede emplear en una variedad de ejercicios orientados a mejorar distintos aspectos del rendimiento atlético. Aquí se detallan algunos ejercicios efectivos que puedes realizar con este equipo:

  1. Sprints con Resistencia: Uno de los usos más comunes del paracaídas funcional es realizar sprints. Ata el cinturón alrededor de tu cintura, despliega el paracaídas y corre a máxima velocidad. La resistencia del paracaídas obliga a tus músculos a ejercer más fuerza, mejorando tu potencia explosiva y velocidad.
  2. Carreras de Aceleración: Comienza desde una posición estática y aumenta tu velocidad gradualmente hasta llegar al sprint completo. Este ejercicio ayuda a mejorar la aceleración y la fase de transición a la máxima velocidad.
  3. Cambios de Dirección: Realiza sprints en diferentes direcciones, incorporando giros y cambios de dirección para trabajar la agilidad y la capacidad de acelerar y desacelerar eficazmente.
  4. Resistencia en Cuestas: Utiliza el paracaídas funcional mientras corres cuesta arriba para agregar una resistencia adicional, intensificando el trabajo en tus piernas y mejorando la fuerza y resistencia muscular.
  5. Entrenamientos de Intervalos: Alterna ráfagas de alta intensidad con periodos de recuperación. Por ejemplo, realiza un sprint de 30 segundos con el paracaídas y luego camina o trota suavemente durante 60 segundos sin el paracaídas.
  6. Ejercicios de Resistencia en Pareja: Mientras un atleta utiliza el paracaídas, otro puede aplicar resistencia adicional sujetando el cinturón o agregando más tensión al paracaídas, permitiendo ajustar la intensidad del entrenamiento.
  7. Prácticas de Deceleración: Enfoca parte del entrenamiento en la capacidad de decelerar rápidamente desde una velocidad alta, lo cual es crucial en muchos deportes para cambiar de dirección eficientemente y prevenir lesiones.

Incorporar el Paracaídas Funcional en tu rutina de entrenamiento añade una dimensión desafiante y efectiva, promoviendo mejoras significativas en velocidad, fuerza, resistencia y capacidad de aceleración y deceleración.

Beneficios
Beneficios

El Paracaídas Funcional es una herramienta de entrenamiento excepcional que ofrece múltiples beneficios para atletas y entusiastas del fitness que buscan mejorar su rendimiento físico. Aquí se destacan algunos de los beneficios clave:

  1. Mejora de la Velocidad: El uso del paracaídas añade resistencia durante la carrera, lo cual obliga a los músculos a trabajar más fuerte, mejorando la velocidad y la capacidad de aceleración del atleta.
  2. Incremento de la Potencia Explosiva: Al superar la resistencia del paracaídas, los atletas desarrollan una mayor fuerza en sus piernas, lo que se traduce en un incremento de la potencia explosiva, crucial para deportes que requieren ráfagas de velocidad.
  3. Fortalecimiento de la Resistencia Muscular: El entrenamiento con paracaídas ayuda a aumentar la resistencia muscular, permitiendo que los atletas mantengan un alto nivel de rendimiento durante períodos más prolongados.
  4. Mejora de la Estabilidad y Equilibrio: La resistencia del paracaídas mientras se ejecutan diferentes movimientos y cambios de dirección ayuda a mejorar la estabilidad y el equilibrio, componentes esenciales para el rendimiento deportivo.
  5. Versatilidad de Entrenamiento: El paracaídas funcional se puede utilizar en una variedad de ejercicios y entornos, haciéndolo una herramienta versátil tanto para entrenamientos al aire libre como en instalaciones deportivas.
  6. Entrenamiento de la Fase de Deceleración: Además de mejorar la aceleración, el paracaídas también puede ser útil para entrenar la capacidad de decelerar eficientemente, lo cual es fundamental en muchos deportes para realizar cambios de dirección y evitar lesiones.
  7. Portabilidad y Facilidad de Uso: Incluye una bolsa de transporte, lo que hace que el paracaídas sea fácil de llevar a cualquier lugar, permitiendo realizar entrenamientos en diversos entornos.
  8. Adaptabilidad: Adecuado para una amplia gama de niveles de fitness y deportes, el paracaídas funcional puede ser utilizado por atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.

Integrar el Paracaídas Funcional en el régimen de entrenamiento aporta una metodología innovadora y eficaz para mejorar los aspectos clave del rendimiento deportivo, ofreciendo a los atletas una herramienta dinámica para alcanzar nuevas alturas en su condición física.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para asegurar la máxima eficacia y longevidad del Paracaídas Funcional, es importante seguir ciertas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento
  1. Limpieza: Después de cada uso, especialmente en ambientes exteriores, limpia el paracaídas y el cinturón con un paño húmedo para remover suciedad y sudor. Deja que seque completamente al aire antes de guardarlo para prevenir moho y olores.
  2. Inspección Regular: Verifica el estado del paracaídas, el cinturón y la funda protectora con regularidad, buscando signos de desgaste, rasgaduras o daños en las costuras. Asegúrate de que los enganches y ajustes del cinturón funcionen correctamente.
  3. Almacenamiento Apropiado: Guarda el paracaídas en su bolsa de transporte y en un lugar seco y fresco. Evita exponerlo directamente a la luz solar o al calor extremo para prevenir daños en el material.
  4. Evitar Contacto con Superficies Abrasivas: Para prevenir rasgaduras o desgaste excesivo, evita arrastrar el paracaídas sobre superficies abrasivas o puntiagudas.
Uso
  1. Ajuste Correcto del Cinturón: Asegúrate de que el cinturón esté correctamente ajustado al cuerpo del usuario. Debe estar firme pero cómodo, permitiendo un rango completo de movimiento sin deslizamientos.
  2. Calentamiento: Como con cualquier actividad física intensa, realiza un calentamiento adecuado antes de usar el paracaídas para preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones.
  3. Comprobar el Espacio: Antes de comenzar el entrenamiento, verifica que el área alrededor esté libre de obstáculos que puedan entorpecer el movimiento o causar accidentes.
  4. Uso Diversificado: Integra el paracaídas en diferentes tipos de entrenamientos para aprovechar al máximo sus beneficios, variando la resistencia y los patrones de movimiento.
  5. Instrucción Adecuada: Si eres nuevo en el uso del paracaídas, considera trabajar con un entrenador o seguir instrucciones detalladas para asegurar un uso efectivo y seguro.
  6. Supervisión en Jóvenes o Principiantes: Los atletas jóvenes o principiantes deben usar el paracaídas bajo la supervisión de un adulto o entrenador para garantizar una técnica correcta y segura.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu Paracaídas Funcional en óptimas condiciones y disfrutar de un entrenamiento efectivo y seguro durante mucho tiempo.

El Paracaídas Funcional es una herramienta versátil para el entrenamiento que se puede emplear en una variedad de ejercicios orientados a mejorar distintos aspectos del rendimiento atlético. Aquí se detallan algunos ejercicios efectivos que puedes realizar con este equipo:

  1. Sprints con Resistencia: Uno de los usos más comunes del paracaídas funcional es realizar sprints. Ata el cinturón alrededor de tu cintura, despliega el paracaídas y corre a máxima velocidad. La resistencia del paracaídas obliga a tus músculos a ejercer más fuerza, mejorando tu potencia explosiva y velocidad.
  2. Carreras de Aceleración: Comienza desde una posición estática y aumenta tu velocidad gradualmente hasta llegar al sprint completo. Este ejercicio ayuda a mejorar la aceleración y la fase de transición a la máxima velocidad.
  3. Cambios de Dirección: Realiza sprints en diferentes direcciones, incorporando giros y cambios de dirección para trabajar la agilidad y la capacidad de acelerar y desacelerar eficazmente.
  4. Resistencia en Cuestas: Utiliza el paracaídas funcional mientras corres cuesta arriba para agregar una resistencia adicional, intensificando el trabajo en tus piernas y mejorando la fuerza y resistencia muscular.
  5. Entrenamientos de Intervalos: Alterna ráfagas de alta intensidad con periodos de recuperación. Por ejemplo, realiza un sprint de 30 segundos con el paracaídas y luego camina o trota suavemente durante 60 segundos sin el paracaídas.
  6. Ejercicios de Resistencia en Pareja: Mientras un atleta utiliza el paracaídas, otro puede aplicar resistencia adicional sujetando el cinturón o agregando más tensión al paracaídas, permitiendo ajustar la intensidad del entrenamiento.
  7. Prácticas de Deceleración: Enfoca parte del entrenamiento en la capacidad de decelerar rápidamente desde una velocidad alta, lo cual es crucial en muchos deportes para cambiar de dirección eficientemente y prevenir lesiones.

Incorporar el Paracaídas Funcional en tu rutina de entrenamiento añade una dimensión desafiante y efectiva, promoviendo mejoras significativas en velocidad, fuerza, resistencia y capacidad de aceleración y deceleración.

El Paracaídas Funcional es una herramienta de entrenamiento excepcional que ofrece múltiples beneficios para atletas y entusiastas del fitness que buscan mejorar su rendimiento físico. Aquí se destacan algunos de los beneficios clave:

  1. Mejora de la Velocidad: El uso del paracaídas añade resistencia durante la carrera, lo cual obliga a los músculos a trabajar más fuerte, mejorando la velocidad y la capacidad de aceleración del atleta.
  2. Incremento de la Potencia Explosiva: Al superar la resistencia del paracaídas, los atletas desarrollan una mayor fuerza en sus piernas, lo que se traduce en un incremento de la potencia explosiva, crucial para deportes que requieren ráfagas de velocidad.
  3. Fortalecimiento de la Resistencia Muscular: El entrenamiento con paracaídas ayuda a aumentar la resistencia muscular, permitiendo que los atletas mantengan un alto nivel de rendimiento durante períodos más prolongados.
  4. Mejora de la Estabilidad y Equilibrio: La resistencia del paracaídas mientras se ejecutan diferentes movimientos y cambios de dirección ayuda a mejorar la estabilidad y el equilibrio, componentes esenciales para el rendimiento deportivo.
  5. Versatilidad de Entrenamiento: El paracaídas funcional se puede utilizar en una variedad de ejercicios y entornos, haciéndolo una herramienta versátil tanto para entrenamientos al aire libre como en instalaciones deportivas.
  6. Entrenamiento de la Fase de Deceleración: Además de mejorar la aceleración, el paracaídas también puede ser útil para entrenar la capacidad de decelerar eficientemente, lo cual es fundamental en muchos deportes para realizar cambios de dirección y evitar lesiones.
  7. Portabilidad y Facilidad de Uso: Incluye una bolsa de transporte, lo que hace que el paracaídas sea fácil de llevar a cualquier lugar, permitiendo realizar entrenamientos en diversos entornos.
  8. Adaptabilidad: Adecuado para una amplia gama de niveles de fitness y deportes, el paracaídas funcional puede ser utilizado por atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.

Integrar el Paracaídas Funcional en el régimen de entrenamiento aporta una metodología innovadora y eficaz para mejorar los aspectos clave del rendimiento deportivo, ofreciendo a los atletas una herramienta dinámica para alcanzar nuevas alturas en su condición física.

Para asegurar la máxima eficacia y longevidad del Paracaídas Funcional, es importante seguir ciertas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento
  1. Limpieza: Después de cada uso, especialmente en ambientes exteriores, limpia el paracaídas y el cinturón con un paño húmedo para remover suciedad y sudor. Deja que seque completamente al aire antes de guardarlo para prevenir moho y olores.
  2. Inspección Regular: Verifica el estado del paracaídas, el cinturón y la funda protectora con regularidad, buscando signos de desgaste, rasgaduras o daños en las costuras. Asegúrate de que los enganches y ajustes del cinturón funcionen correctamente.
  3. Almacenamiento Apropiado: Guarda el paracaídas en su bolsa de transporte y en un lugar seco y fresco. Evita exponerlo directamente a la luz solar o al calor extremo para prevenir daños en el material.
  4. Evitar Contacto con Superficies Abrasivas: Para prevenir rasgaduras o desgaste excesivo, evita arrastrar el paracaídas sobre superficies abrasivas o puntiagudas.
Uso
  1. Ajuste Correcto del Cinturón: Asegúrate de que el cinturón esté correctamente ajustado al cuerpo del usuario. Debe estar firme pero cómodo, permitiendo un rango completo de movimiento sin deslizamientos.
  2. Calentamiento: Como con cualquier actividad física intensa, realiza un calentamiento adecuado antes de usar el paracaídas para preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones.
  3. Comprobar el Espacio: Antes de comenzar el entrenamiento, verifica que el área alrededor esté libre de obstáculos que puedan entorpecer el movimiento o causar accidentes.
  4. Uso Diversificado: Integra el paracaídas en diferentes tipos de entrenamientos para aprovechar al máximo sus beneficios, variando la resistencia y los patrones de movimiento.
  5. Instrucción Adecuada: Si eres nuevo en el uso del paracaídas, considera trabajar con un entrenador o seguir instrucciones detalladas para asegurar un uso efectivo y seguro.
  6. Supervisión en Jóvenes o Principiantes: Los atletas jóvenes o principiantes deben usar el paracaídas bajo la supervisión de un adulto o entrenador para garantizar una técnica correcta y segura.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu Paracaídas Funcional en óptimas condiciones y disfrutar de un entrenamiento efectivo y seguro durante mucho tiempo.

Productos relacionados

Rack Yugo desde 896,90€
Mancuernas Hexagonales (par) desde 9,90€

Mancuernas Hexagonales (par)

Desde 9,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Color Competition Kettlebell HQ desde 58,90€

Color Competition Kettlebell HQ

Desde 58,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Barra Hexagonal desde 229,90€
Block Yoga desde 6,90€
Color Bumper Pro desde 63,90€

Color Bumper Pro

Desde 63,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Preguntas frecuentes

Está pensado para atletas que practican disciplinas donde la velocidad y la potencia explosiva son fundamentales, como atletismo, fútbol, rugby, baloncesto o deportes de campo y pista.

Mejora la aceleración, la zancada, la potencia en piernas, la resistencia cardiovascular y la fuerza explosiva. También contribuye a una mejor técnica de carrera bajo carga.

La resistencia es progresiva: cuanto mayor es la velocidad de carrera, mayor será la fuerza de arrastre generada por el paracaídas. Esto hace que el entrenamiento se adapte naturalmente al esfuerzo del atleta.

Sí. El cinturón se ajusta fácilmente a diferentes tipos de cuerpo y proporciona un ajuste cómodo y seguro durante la carrera.

No es recomendable. El paracaídas necesita espacio abierto para desplegarse correctamente, por lo que debe utilizarse en exteriores: pistas, campos o parques.

No. Gracias a sus paneles de malla estabilizadora, el paracaídas se mantiene desplegado de forma estable, evitando giros y enredos durante la carrera.

Sí. Incluye una práctica bolsa de transporte para guardarlo y trasladarlo cómodamente.

Sí, aunque es ideal que los usuarios tengan una base física previa. La resistencia se ajusta naturalmente a la intensidad del usuario, por lo que puede utilizarse desde niveles intermedios hasta avanzados.

To top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.