Loading...
Preloader Image

Cinturón Lastrado

49,90  IVA incluido

Cinturón Lastrado de alta calidad con cuero y cadena de acero inoxidable, ideal para aumentar la intensidad en dominadas, fondos y sentadillas. Carga máxima de 100 kg.

Fuera Stock

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

Cinturón Lastrado

Costuras duraderas para mayor seguridad
Costuras duraderas para mayor seguridad
Alta resistencia y durabilidad
Alta resistencia y durabilidad
Ayuda a la prevención de lesiones
Ayuda a la prevención de lesiones
Ejercicios
Ejercicios

Con el Cinturón Lastrado, puedes añadir resistencia adicional a una variedad de ejercicios para maximizar tu entrenamiento de fuerza y resistencia. A continuación, te presento algunos ejercicios populares que puedes realizar con este accesorio:

  1. Dominadas lastradas: Este ejercicio ayuda a desarrollar fuerza en la espalda, bíceps y hombros. Utilizar el cinturón lastrado añade peso extra, intensificando el esfuerzo y promoviendo un mayor crecimiento muscular.
  2. Fondos en paralelas lastrados: Ideal para trabajar el pecho, tríceps y hombros. Añadir peso con el cinturón lastrado aumenta la intensidad del ejercicio, ayudando a desarrollar una mayor masa muscular y fuerza en la parte superior del cuerpo.
  3. Sentadillas búlgaras lastradas: Este ejercicio es excelente para trabajar los cuádriceps, glúteos y el core. El cinturón lastrado permite añadir peso de manera cómoda y equilibrada, aumentando la dificultad del ejercicio.
  4. Levantamiento de piernas en barra: Con el cinturón lastrado, puedes añadir resistencia adicional a este ejercicio que se enfoca en los abdominales y los músculos de la cadera, desafiando aún más tu núcleo.
  5. Subida a banco con peso: Este ejercicio ayuda a trabajar las piernas y los glúteos. El cinturón lastrado permite añadir peso adicional de forma equilibrada, aumentando la resistencia y dificultad del movimiento.
  6. Peso muerto con una pierna: Mejora el equilibrio y fortalece los glúteos y músculos isquiotibiales. Usar el cinturón lastrado te permite incrementar la resistencia sin necesidad de usar mancuernas o pesas adicionales.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes utilizar el Cinturón Lastrado para diversificar tu rutina de entrenamiento y enfocarte en diferentes grupos musculares, mejorando la fuerza y la resistencia de manera eficiente.

Beneficios
Beneficios

El uso del Cinturón Lastrado en tus entrenamientos proporciona una variedad de beneficios que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de fuerza y resistencia más rápidamente. A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios de incorporar este accesorio en tu rutina de ejercicios:

  1. Incremento de la fuerza muscular: Añadir peso adicional a tus ejercicios con el cinturón lastrado aumenta la carga de trabajo en tus músculos, lo que fomenta el desarrollo de la fuerza y la hipertrofia muscular.
  2. Mejora de la resistencia: Al añadir peso adicional a movimientos como dominadas, fondos o sentadillas, se incrementa la demanda cardiovascular y muscular, lo que mejora la resistencia y la capacidad de trabajo durante los entrenamientos.
  3. Mayor activación del core: Al utilizar el cinturón lastrado, tu core debe trabajar más intensamente para mantener la estabilidad y el equilibrio, lo que fortalece los músculos abdominales y de la zona lumbar.
  4. Desarrollo del control y la estabilidad: El peso adicional requiere un mayor control del cuerpo y una postura adecuada durante los ejercicios, lo que contribuye a mejorar la estabilidad y la coordinación muscular.
  5. Versatilidad en el entrenamiento: El Cinturón Lastrado es muy versátil y se puede usar en una amplia variedad de ejercicios, desde movimientos de calistenia hasta ejercicios de peso corporal, lo que permite añadir intensidad a casi cualquier tipo de entrenamiento.
  6. Protección contra lesiones: Al mejorar la postura y la técnica durante los ejercicios, el cinturón lastrado ayuda a reducir el riesgo de lesiones, especialmente en la zona lumbar, al permitir una distribución más equilibrada del peso.
  7. Adaptabilidad progresiva: Con una carga máxima de 100 kg, el cinturón lastrado permite una progresión constante de peso, lo que facilita un aumento gradual de la intensidad del entrenamiento a medida que se desarrolla la fuerza.
  8. Optimización de tiempo de entrenamiento: Al aumentar la intensidad de los ejercicios con el peso adicional, se puede lograr un entrenamiento más efectivo en menos tiempo, optimizando el tiempo de cada sesión.

El Cinturón Lastrado es una herramienta esencial para cualquier persona que busque llevar su entrenamiento al siguiente nivel, permitiendo un enfoque más avanzado y completo en el desarrollo de la fuerza, resistencia y estabilidad.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para asegurar la durabilidad y el buen funcionamiento del Cinturón Lastrado, es importante seguir algunas recomendaciones de mantenimiento y uso. Estas pautas te ayudarán a maximizar la vida útil del producto y a garantizar un entrenamiento seguro y efectivo:

Uso:

  1. Ajuste adecuado: Asegúrate de colocar el cinturón firmemente alrededor de la cintura, sin que esté demasiado apretado o suelto. Un ajuste adecuado proporciona soporte y estabilidad durante los ejercicios.
  2. Aumenta el peso gradualmente: Comienza con un peso moderado y aumenta gradualmente a medida que tu fuerza y resistencia mejoran. Evita cargar el cinturón con el peso máximo de inmediato, ya que podría ocasionar lesiones.
  3. Realiza ejercicios con técnica correcta: Es fundamental mantener una técnica adecuada al realizar cualquier ejercicio con el cinturón lastrado. Esto no solo maximiza los beneficios del entrenamiento, sino que también previene lesiones.
  4. Revisa los mosquetones y la cadena antes de cada uso: Asegúrate de que los mosquetones estén bien cerrados y de que la cadena esté en buenas condiciones antes de cada entrenamiento. Esto garantiza seguridad y estabilidad durante los ejercicios.
  5. Evita ejercicios de alto impacto: Aunque el cinturón lastrado es versátil, no está diseñado para ejercicios de alto impacto, como saltos o movimientos explosivos, que podrían dañar el equipo o provocar lesiones.

 Mantenimiento:

  1. Limpieza regular: Limpia el cinturón de cuero con un paño húmedo después de cada uso para eliminar el sudor y la suciedad. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el cuero.
  2. Lubrica la cadena de acero inoxidable: Aplica ocasionalmente un poco de lubricante adecuado para metales a la cadena de acero inoxidable y los mosquetones. Esto ayuda a prevenir la oxidación y asegura un movimiento suave.
  3. Almacenamiento adecuado: Guarda el cinturón en un lugar seco y fresco, lejos de la luz solar directa y de la humedad. Esto evitará que el cuero se agriete o que la cadena se oxide.
  4. Revisa el equipo regularmente: Inspecciona el cinturón, la cadena y los mosquetones periódicamente para detectar signos de desgaste o daño. Si encuentras alguna parte dañada, repárala o reemplázala antes de su próximo uso.
  5. Evita sobrecargar el cinturón: Aunque el cinturón soporta una carga máxima de 100 kg, es importante no exceder este límite para evitar daños en el equipo y garantizar la seguridad durante los ejercicios.
  6. Permite que se seque al aire: Si el cinturón se moja, deja que se seque al aire completamente antes de guardarlo. Evita el uso de fuentes de calor directas como secadores de pelo o calefactores, ya que pueden dañar el cuero.

Siguiendo estas recomendaciones de uso y mantenimiento, podrás disfrutar de un Cinturón Lastrado duradero y seguro que te ayudará a mejorar tu rendimiento en cada entrenamiento.

Con el Cinturón Lastrado, puedes añadir resistencia adicional a una variedad de ejercicios para maximizar tu entrenamiento de fuerza y resistencia. A continuación, te presento algunos ejercicios populares que puedes realizar con este accesorio:

  1. Dominadas lastradas: Este ejercicio ayuda a desarrollar fuerza en la espalda, bíceps y hombros. Utilizar el cinturón lastrado añade peso extra, intensificando el esfuerzo y promoviendo un mayor crecimiento muscular.
  2. Fondos en paralelas lastrados: Ideal para trabajar el pecho, tríceps y hombros. Añadir peso con el cinturón lastrado aumenta la intensidad del ejercicio, ayudando a desarrollar una mayor masa muscular y fuerza en la parte superior del cuerpo.
  3. Sentadillas búlgaras lastradas: Este ejercicio es excelente para trabajar los cuádriceps, glúteos y el core. El cinturón lastrado permite añadir peso de manera cómoda y equilibrada, aumentando la dificultad del ejercicio.
  4. Levantamiento de piernas en barra: Con el cinturón lastrado, puedes añadir resistencia adicional a este ejercicio que se enfoca en los abdominales y los músculos de la cadera, desafiando aún más tu núcleo.
  5. Subida a banco con peso: Este ejercicio ayuda a trabajar las piernas y los glúteos. El cinturón lastrado permite añadir peso adicional de forma equilibrada, aumentando la resistencia y dificultad del movimiento.
  6. Peso muerto con una pierna: Mejora el equilibrio y fortalece los glúteos y músculos isquiotibiales. Usar el cinturón lastrado te permite incrementar la resistencia sin necesidad de usar mancuernas o pesas adicionales.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes utilizar el Cinturón Lastrado para diversificar tu rutina de entrenamiento y enfocarte en diferentes grupos musculares, mejorando la fuerza y la resistencia de manera eficiente.

El uso del Cinturón Lastrado en tus entrenamientos proporciona una variedad de beneficios que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de fuerza y resistencia más rápidamente. A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios de incorporar este accesorio en tu rutina de ejercicios:

  1. Incremento de la fuerza muscular: Añadir peso adicional a tus ejercicios con el cinturón lastrado aumenta la carga de trabajo en tus músculos, lo que fomenta el desarrollo de la fuerza y la hipertrofia muscular.
  2. Mejora de la resistencia: Al añadir peso adicional a movimientos como dominadas, fondos o sentadillas, se incrementa la demanda cardiovascular y muscular, lo que mejora la resistencia y la capacidad de trabajo durante los entrenamientos.
  3. Mayor activación del core: Al utilizar el cinturón lastrado, tu core debe trabajar más intensamente para mantener la estabilidad y el equilibrio, lo que fortalece los músculos abdominales y de la zona lumbar.
  4. Desarrollo del control y la estabilidad: El peso adicional requiere un mayor control del cuerpo y una postura adecuada durante los ejercicios, lo que contribuye a mejorar la estabilidad y la coordinación muscular.
  5. Versatilidad en el entrenamiento: El Cinturón Lastrado es muy versátil y se puede usar en una amplia variedad de ejercicios, desde movimientos de calistenia hasta ejercicios de peso corporal, lo que permite añadir intensidad a casi cualquier tipo de entrenamiento.
  6. Protección contra lesiones: Al mejorar la postura y la técnica durante los ejercicios, el cinturón lastrado ayuda a reducir el riesgo de lesiones, especialmente en la zona lumbar, al permitir una distribución más equilibrada del peso.
  7. Adaptabilidad progresiva: Con una carga máxima de 100 kg, el cinturón lastrado permite una progresión constante de peso, lo que facilita un aumento gradual de la intensidad del entrenamiento a medida que se desarrolla la fuerza.
  8. Optimización de tiempo de entrenamiento: Al aumentar la intensidad de los ejercicios con el peso adicional, se puede lograr un entrenamiento más efectivo en menos tiempo, optimizando el tiempo de cada sesión.

El Cinturón Lastrado es una herramienta esencial para cualquier persona que busque llevar su entrenamiento al siguiente nivel, permitiendo un enfoque más avanzado y completo en el desarrollo de la fuerza, resistencia y estabilidad.

Para asegurar la durabilidad y el buen funcionamiento del Cinturón Lastrado, es importante seguir algunas recomendaciones de mantenimiento y uso. Estas pautas te ayudarán a maximizar la vida útil del producto y a garantizar un entrenamiento seguro y efectivo:

Uso:

  1. Ajuste adecuado: Asegúrate de colocar el cinturón firmemente alrededor de la cintura, sin que esté demasiado apretado o suelto. Un ajuste adecuado proporciona soporte y estabilidad durante los ejercicios.
  2. Aumenta el peso gradualmente: Comienza con un peso moderado y aumenta gradualmente a medida que tu fuerza y resistencia mejoran. Evita cargar el cinturón con el peso máximo de inmediato, ya que podría ocasionar lesiones.
  3. Realiza ejercicios con técnica correcta: Es fundamental mantener una técnica adecuada al realizar cualquier ejercicio con el cinturón lastrado. Esto no solo maximiza los beneficios del entrenamiento, sino que también previene lesiones.
  4. Revisa los mosquetones y la cadena antes de cada uso: Asegúrate de que los mosquetones estén bien cerrados y de que la cadena esté en buenas condiciones antes de cada entrenamiento. Esto garantiza seguridad y estabilidad durante los ejercicios.
  5. Evita ejercicios de alto impacto: Aunque el cinturón lastrado es versátil, no está diseñado para ejercicios de alto impacto, como saltos o movimientos explosivos, que podrían dañar el equipo o provocar lesiones.

 Mantenimiento:

  1. Limpieza regular: Limpia el cinturón de cuero con un paño húmedo después de cada uso para eliminar el sudor y la suciedad. Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el cuero.
  2. Lubrica la cadena de acero inoxidable: Aplica ocasionalmente un poco de lubricante adecuado para metales a la cadena de acero inoxidable y los mosquetones. Esto ayuda a prevenir la oxidación y asegura un movimiento suave.
  3. Almacenamiento adecuado: Guarda el cinturón en un lugar seco y fresco, lejos de la luz solar directa y de la humedad. Esto evitará que el cuero se agriete o que la cadena se oxide.
  4. Revisa el equipo regularmente: Inspecciona el cinturón, la cadena y los mosquetones periódicamente para detectar signos de desgaste o daño. Si encuentras alguna parte dañada, repárala o reemplázala antes de su próximo uso.
  5. Evita sobrecargar el cinturón: Aunque el cinturón soporta una carga máxima de 100 kg, es importante no exceder este límite para evitar daños en el equipo y garantizar la seguridad durante los ejercicios.
  6. Permite que se seque al aire: Si el cinturón se moja, deja que se seque al aire completamente antes de guardarlo. Evita el uso de fuentes de calor directas como secadores de pelo o calefactores, ya que pueden dañar el cuero.

Siguiendo estas recomendaciones de uso y mantenimiento, podrás disfrutar de un Cinturón Lastrado duradero y seguro que te ayudará a mejorar tu rendimiento en cada entrenamiento.

Productos relacionados

Rack Set de Pump desde 393,90€

Rack Set de Pump

Desde 393,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Rack Gymball desde 157,90€
Wall Ball Black desde 65,90€

Wall Ball Black

Desde 65,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Disco con Agarre desde 8,90€

Disco con Agarre

Desde 8,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Tobilleras Lastradas desde 10,90€

Tobilleras Lastradas

Desde 10,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Vendas Boxeo (par) desde 11,90€
Preguntas frecuentes

Está especialmente indicado para ejercicios como dominadas, dips (fondos en paralelas), sentadillas y cualquier movimiento en el que se desee añadir carga extra de forma segura.

El cinturón soporta una carga máxima de 100 kg, distribuidos mediante discos o kettlebells sujetos a la cadena.

Está fabricado en cuero de alta resistencia y cuenta con una cadena de acero inoxidable con dos mosquetones de seguridad para una sujeción sólida.

Sí, su diseño se adapta cómodamente a distintos tamaños de cintura gracias a su estructura flexible y segura.

Sí, siempre que se utilice con cargas progresivas. Se recomienda empezar con poco peso y aumentar conforme se gane fuerza y control técnico.

Se recomienda limpiar el cuero con un paño húmedo y evitar el uso de productos agresivos. Guardar en un lugar seco y ventilado para prolongar su durabilidad.

Sí, puedes utilizarlo con discos de orificio estándar o olímpico, así como con kettlebells que permitan la sujeción mediante cadena.

To top

Informamos que permaneceremos cerrados del 11 al 15 de agosto. Los pedidos se enviarán a partir del día 18.

X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.