Loading...
Preloader Image

Pegboard

211,90  IVA incluido

El Pegboard es un tablero robusto fabricado en laminado de abedul, equipado con dispositivos de suspensión, ideal para entrenar la fuerza y la coordinación de la parte superior del cuerpo a través de una variedad de ejercicios de escalada y agarre.

En Stock

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

El Pegboard de Ruster es una herramienta icónica para el desarrollo de fuerza, coordinación y control corporal, diseñada para desafiar y potenciar al máximo el tren superior. Fabricado en laminado de abedul de alta calidad, este tablero robusto y duradero soporta un uso intensivo, convirtiéndose en un elemento esencial para boxes de Crosstraining, gimnasios funcionales y centros de alto rendimiento.

Equipado con dispositivos de suspensión y orificios estratégicamente distribuidos, el Pegboard permite realizar ejercicios de escalada, tracción y agarre dinámico, activando de forma intensa hombros, brazos, antebrazos, dorsales y core. Además, mejora la coordinación neuromuscular, la resistencia isométrica y la fuerza de prensión, fundamentales para disciplinas de rendimiento funcional y deportes de contacto.

Su diseño compacto permite instalarlo fácilmente en paredes o estructuras verticales, optimizando el espacio sin renunciar a la variedad de movimientos. Gracias a su versatilidad, es ideal tanto para entrenamientos individuales de fuerza como para retos grupales y competiciones internas, añadiendo un componente lúdico y técnico al entrenamiento.

Con el Pegboard Ruster, eleva tus capacidades físicas y lleva tu fuerza y coordinación al siguiente nivel.

Ejercicios
Ejercicios

El Pegboard es una herramienta efectiva para fortalecer la parte superior del cuerpo, y se pueden realizar varios ejercicios desafiantes y beneficiosos con él:

  1. Ejercicios Básicos de Escalada: Utiliza los agarres para escalar de arriba abajo en el tablero, lo que mejora la fuerza de agarre y los músculos del brazo.
  2. Pull-ups: Sujeta dos clavijas y usa el tablero para hacer pull-ups, trabajando los músculos de la espalda, los hombros y los brazos.
  3. Travesía Horizontal: Mueve las clavijas horizontalmente a través del tablero para trabajar la fuerza de agarre y la resistencia del brazo.
  4. Ejercicios de Agarre Estático: Sostén las clavijas en una posición estática durante un tiempo determinado para mejorar la resistencia de los músculos del brazo y el agarre.
  5. Movimientos Dinámicos: Realiza movimientos rápidos y dinámicos con las clavijas para mejorar la agilidad y la potencia en la parte superior del cuerpo.
  6. Ejercicios de Agarre Alternado: Cambia las clavijas de una mano a otra mientras escalas, lo que desafía tu coordinación y fuerza.
  7. Flexiones Inclinadas: Coloca los pies en el suelo y las manos en las clavijas para realizar flexiones inclinadas, lo que aumenta la intensidad para los músculos del pecho y los brazos.
  8. L-sit o Tuck Hold: Sujeta las clavijas y levanta las piernas para mantener una posición de L-sit o tuck, lo que fortalece el core además de los brazos.
  9. Ejercicios Combinados: Combina el uso del Pegboard con otros equipos como anillas o bandas de resistencia para ejercicios más complejos.
  10. Ejercicios de Flexibilidad de Brazos y Hombros: Utiliza el tablero para estirar y mejorar la flexibilidad de los brazos y hombros.

El Pegboard es especialmente popular entre los escaladores, gimnastas y atletas que requieren una fuerza de agarre y brazo excepcional, pero también es una excelente herramienta de entrenamiento para cualquiera que busque mejorar la fuerza de la parte superior del cuerpo de una manera desafiante y divertida.

Beneficios
Beneficios

El uso del Pegboard en tu rutina de ejercicios ofrece varios beneficios significativos, especialmente para el desarrollo de la fuerza y la habilidad en la parte superior del cuerpo:

  1. Fortalecimiento de Músculos Superiores: Es ideal para desarrollar fuerza en los brazos, hombros, pecho y espalda.
  2. Mejora de la Fuerza de Agarre: Los ejercicios en el Pegboard son excelentes para aumentar la fuerza de agarre, una habilidad crucial para escaladores y atletas en varios deportes.
  3. Desarrollo de Resistencia Muscular: La escalada y los movimientos repetitivos en el Pegboard mejoran la resistencia muscular en los brazos y hombros.
  4. Mejora de la Coordinación y Agilidad: Manejar las clavijas mientras te mueves por el tablero requiere y desarrolla una buena coordinación y agilidad.
  5. Desafío de Entrenamiento Versátil: Ofrece un entrenamiento único y desafiante que puede ser adaptado para principiantes hasta atletas avanzados.
  6. Aumento de la Salud Ósea: Como una forma de ejercicio de resistencia, puede contribuir a mejorar la densidad ósea.
  7. Flexibilidad en el Entrenamiento: Adecuado para una variedad de rutinas, desde calentamientos y enfriamientos hasta entrenamientos intensivos.
  8. Prevención y Rehabilitación de Lesiones: Puede ser utilizado para ejercicios de rehabilitación, especialmente útiles para recuperar la fuerza en los brazos y hombros.
  9. Construcción Duradera y Confiable: Fabricado con laminado de abedul robusto, el Pegboard es una inversión duradera para cualquier gimnasio o área de entrenamiento.
  10. Mejora del Rendimiento Deportivo: Es especialmente beneficioso para deportes que requieren fuerza en la parte superior del cuerpo, como la escalada, la gimnasia y el remo.

En general, el Pegboard es una excelente herramienta para mejorar la fuerza, la resistencia y la coordinación de la parte superior del cuerpo, ofreciendo un entrenamiento desafiante y efectivo.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para asegurar un uso seguro y eficiente del Pegboard, así como para mantener su durabilidad, es importante seguir algunas recomendaciones de uso y mantenimiento:

Recomendaciones de Uso

  1. Instalación Correcta: Asegúrate de que el Pegboard esté correctamente instalado en una pared resistente para garantizar su estabilidad y seguridad.
  2. Uso Conforme a su Propósito: Utiliza el Pegboard para ejercicios de escalada y fuerza de la parte superior del cuerpo. Evita usarlo para actividades para las que no está diseñado.
  3. Calzado y Equipamiento Adecuados: Usa calzado con buen agarre y evita llevar joyas o ropa suelta que podría engancharse en el tablero.
  4. Técnica Correcta: Asegúrate de utilizar una técnica adecuada para evitar lesiones. Si eres principiante, considera buscar orientación de un entrenador.
  5. Calentamiento Previo: Realiza un calentamiento adecuado antes de usar el Pegboard para preparar tus músculos y articulaciones.

Recomendaciones de Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Limpia el Pegboard regularmente para eliminar el polvo y la suciedad. Puedes usar un paño húmedo y un limpiador suave.
  2. Inspección Periódica: Revisa el tablero y las clavijas regularmente en busca de signos de desgaste o daño, como madera astillada o clavijas sueltas.
  3. Evitar la Humedad Extrema: Almacena el Pegboard en un lugar seco para evitar que la madera se hinche o se deteriore.
  4. Protección contra Impactos Severos: Evita golpear el Pegboard con objetos pesados para prevenir daños.
  5. Almacenamiento Apropiado de las Clavijas: Cuando no estén en uso, guarda las clavijas en un lugar seguro donde no estén expuestas a condiciones que puedan causar daños.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de un uso seguro y prolongar la vida útil de tu Pegboard, manteniéndolo en óptimas condiciones para tus entrenamientos.

El Pegboard es una herramienta efectiva para fortalecer la parte superior del cuerpo, y se pueden realizar varios ejercicios desafiantes y beneficiosos con él:

  1. Ejercicios Básicos de Escalada: Utiliza los agarres para escalar de arriba abajo en el tablero, lo que mejora la fuerza de agarre y los músculos del brazo.
  2. Pull-ups: Sujeta dos clavijas y usa el tablero para hacer pull-ups, trabajando los músculos de la espalda, los hombros y los brazos.
  3. Travesía Horizontal: Mueve las clavijas horizontalmente a través del tablero para trabajar la fuerza de agarre y la resistencia del brazo.
  4. Ejercicios de Agarre Estático: Sostén las clavijas en una posición estática durante un tiempo determinado para mejorar la resistencia de los músculos del brazo y el agarre.
  5. Movimientos Dinámicos: Realiza movimientos rápidos y dinámicos con las clavijas para mejorar la agilidad y la potencia en la parte superior del cuerpo.
  6. Ejercicios de Agarre Alternado: Cambia las clavijas de una mano a otra mientras escalas, lo que desafía tu coordinación y fuerza.
  7. Flexiones Inclinadas: Coloca los pies en el suelo y las manos en las clavijas para realizar flexiones inclinadas, lo que aumenta la intensidad para los músculos del pecho y los brazos.
  8. L-sit o Tuck Hold: Sujeta las clavijas y levanta las piernas para mantener una posición de L-sit o tuck, lo que fortalece el core además de los brazos.
  9. Ejercicios Combinados: Combina el uso del Pegboard con otros equipos como anillas o bandas de resistencia para ejercicios más complejos.
  10. Ejercicios de Flexibilidad de Brazos y Hombros: Utiliza el tablero para estirar y mejorar la flexibilidad de los brazos y hombros.

El Pegboard es especialmente popular entre los escaladores, gimnastas y atletas que requieren una fuerza de agarre y brazo excepcional, pero también es una excelente herramienta de entrenamiento para cualquiera que busque mejorar la fuerza de la parte superior del cuerpo de una manera desafiante y divertida.

El uso del Pegboard en tu rutina de ejercicios ofrece varios beneficios significativos, especialmente para el desarrollo de la fuerza y la habilidad en la parte superior del cuerpo:

  1. Fortalecimiento de Músculos Superiores: Es ideal para desarrollar fuerza en los brazos, hombros, pecho y espalda.
  2. Mejora de la Fuerza de Agarre: Los ejercicios en el Pegboard son excelentes para aumentar la fuerza de agarre, una habilidad crucial para escaladores y atletas en varios deportes.
  3. Desarrollo de Resistencia Muscular: La escalada y los movimientos repetitivos en el Pegboard mejoran la resistencia muscular en los brazos y hombros.
  4. Mejora de la Coordinación y Agilidad: Manejar las clavijas mientras te mueves por el tablero requiere y desarrolla una buena coordinación y agilidad.
  5. Desafío de Entrenamiento Versátil: Ofrece un entrenamiento único y desafiante que puede ser adaptado para principiantes hasta atletas avanzados.
  6. Aumento de la Salud Ósea: Como una forma de ejercicio de resistencia, puede contribuir a mejorar la densidad ósea.
  7. Flexibilidad en el Entrenamiento: Adecuado para una variedad de rutinas, desde calentamientos y enfriamientos hasta entrenamientos intensivos.
  8. Prevención y Rehabilitación de Lesiones: Puede ser utilizado para ejercicios de rehabilitación, especialmente útiles para recuperar la fuerza en los brazos y hombros.
  9. Construcción Duradera y Confiable: Fabricado con laminado de abedul robusto, el Pegboard es una inversión duradera para cualquier gimnasio o área de entrenamiento.
  10. Mejora del Rendimiento Deportivo: Es especialmente beneficioso para deportes que requieren fuerza en la parte superior del cuerpo, como la escalada, la gimnasia y el remo.

En general, el Pegboard es una excelente herramienta para mejorar la fuerza, la resistencia y la coordinación de la parte superior del cuerpo, ofreciendo un entrenamiento desafiante y efectivo.

Para asegurar un uso seguro y eficiente del Pegboard, así como para mantener su durabilidad, es importante seguir algunas recomendaciones de uso y mantenimiento:

Recomendaciones de Uso

  1. Instalación Correcta: Asegúrate de que el Pegboard esté correctamente instalado en una pared resistente para garantizar su estabilidad y seguridad.
  2. Uso Conforme a su Propósito: Utiliza el Pegboard para ejercicios de escalada y fuerza de la parte superior del cuerpo. Evita usarlo para actividades para las que no está diseñado.
  3. Calzado y Equipamiento Adecuados: Usa calzado con buen agarre y evita llevar joyas o ropa suelta que podría engancharse en el tablero.
  4. Técnica Correcta: Asegúrate de utilizar una técnica adecuada para evitar lesiones. Si eres principiante, considera buscar orientación de un entrenador.
  5. Calentamiento Previo: Realiza un calentamiento adecuado antes de usar el Pegboard para preparar tus músculos y articulaciones.

Recomendaciones de Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Limpia el Pegboard regularmente para eliminar el polvo y la suciedad. Puedes usar un paño húmedo y un limpiador suave.
  2. Inspección Periódica: Revisa el tablero y las clavijas regularmente en busca de signos de desgaste o daño, como madera astillada o clavijas sueltas.
  3. Evitar la Humedad Extrema: Almacena el Pegboard en un lugar seco para evitar que la madera se hinche o se deteriore.
  4. Protección contra Impactos Severos: Evita golpear el Pegboard con objetos pesados para prevenir daños.
  5. Almacenamiento Apropiado de las Clavijas: Cuando no estén en uso, guarda las clavijas en un lugar seguro donde no estén expuestas a condiciones que puedan causar daños.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de un uso seguro y prolongar la vida útil de tu Pegboard, manteniéndolo en óptimas condiciones para tus entrenamientos.

Productos relacionados

Rollo Caucho desde 371,90€

Rollo Caucho

Desde 371,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Saco de boxeo 30KG 120CM desde 257,90€
Escalera de Agilidad desde 33,90€
PRO Bumper desde 54,90€

PRO Bumper

Desde 54,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Disco con Agarre PU desde 11,90€

Disco con Agarre PU

Desde 11,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Kettlebell Cast Iron desde 26,90€

Kettlebell Cast Iron

Desde 26,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Preguntas frecuentes

Utiliza los seis agujeros de montaje para fijarlo en pared, ya sea en posición horizontal o vertical, asegurándote de anclarlo en un soporte firme y nivelado.

Sí; su construcción en abedul y la resistencia de sus mangos de aluminio soportan uso intensivo en boxes y al mismo tiempo son accesibles para entrenamiento en casa.

To top

Informamos que permaneceremos cerrados del 11 al 15 de agosto. Los pedidos se enviarán a partir del día 18.

X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.