Loading...
Preloader Image

Comba de Aluminio

18,90  IVA incluido

La Comba de Aluminio es una herramienta de entrenamiento premium diseñada para la velocidad y la eficiencia, ideal para Crosstraining y entrenamientos de alta intensidad. Con mangos de aluminio y empuñadura moleteada, ofrece un agarre superior y comodidad, mientras que su cable ajustable de 3 metros y rodamientos de metal aseguran movimientos rápidos y fluidos. Perfecta para ejecutar dobles o triples saltos, esta comba es robusta, duradera y apta para soportar el uso intensivo, convirtiéndola en la elección preferida para atletas serios y entusiastas del fitness.

En Stock

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Comparador de productos
PRODUCTO
Comba de Aluminio
Comba de Aluminio
Comba de Plástico
Comba de Plástico
Comba SpeedofLight
Comba SpeedofLight
PRECIO18,90 12,90 27,90 
Garantía1 año para uso profesional y 2 años para uso doméstico1 año para uso profesional y 2 años para uso doméstico1 año para uso profesional y 2 años para uso doméstico
MaterialMango: Aluminio anodizado | Asas: Acero recubierto en PVCAsas: Plástico resistente | Cable: Acero recubierto de PVCCable: Acero recubierto en PVC | Asas: Aluminio con grabado láser
Diámetro2,6 mm2,6 mm2,6 mm
Largo3 m (ajustable)3 m (ajustable)3 m (ajustable)
VISITAR

Descripción

La Comba de Aluminio de Ruster es una herramienta de entrenamiento premium, diseñada para quienes buscan máxima eficiencia, velocidad y fluidez en sesiones de Crosstraining, HIIT y entrenamientos funcionales de alta intensidad. Su construcción robusta y materiales de alta calidad garantizan un rendimiento excepcional incluso bajo el uso más exigente.

Equipada con mangos de aluminio ligero y resistente, incorpora una empuñadura moleteada antideslizante que proporciona un agarre superior, firme y cómodo, ideal para entrenamientos prolongados. Su cable de acero ajustable de 3 metros, recubierto para mayor durabilidad, permite adaptarse a cualquier altura y nivel técnico.

Gracias a sus rodamientos metálicos de alta precisión, la comba asegura giros ultrarrápidos y movimientos fluidos, facilitando la ejecución de saltos dobles, triples y combinaciones avanzadas, esenciales para mejorar la coordinación, agilidad, resistencia cardiovascular y potencia explosiva.

Compacta, resistente y diseñada para el alto rendimiento, la Comba de Aluminio Ruster es la elección definitiva para atletas serios, competidores y entusiastas del fitness que buscan llevar su entrenamiento de salto al siguiente nivel.

Empuñadura ergonómica
Empuñadura ergonómica
Diseño ajustable
Diseño ajustable
Comba de alta velocidad con mangos de aluminio en color titanio
Comba de alta velocidad con mangos de aluminio en color titanio
Ejercicios
Ejercicios

La Comba de Aluminio es una herramienta versátil que puede incorporarse en una amplia gama de ejercicios para mejorar distintos aspectos del rendimiento físico. Aquí te detallo algunos ejercicios que puedes realizar con esta comba:

  1. Saltos Básicos: Son el fundamento del entrenamiento con comba. Mantén un ritmo constante y enfócate en la forma, manteniendo los codos cerca del cuerpo y utilizando las muñecas para girar la comba.
  2. Dobles Saltos: Este ejercicio aumenta la intensidad del entrenamiento, requiriendo que la comba pase dos veces bajo tus pies en un solo salto. Mejora la coordinación, la velocidad y la resistencia.
  3. Saltos Cruzados: Cruza los brazos delante de ti mientras saltas para que la comba pase por debajo, alternando la posición de los brazos en cada salto. Esto mejora la agilidad y la coordinación.
  4. Saltos de Alta Rodilla: Levanta las rodillas alternativamente lo más alto posible durante cada salto para intensificar el trabajo en los músculos del core y las piernas.
  5. Saltos en un Pie: Alterna el apoyo entre el pie derecho e izquierdo con cada salto. Este ejercicio fortalece cada pierna individualmente y mejora el equilibrio.
  6. Saltos con Desplazamiento: Desplázate hacia adelante, atrás o lateralmente mientras saltas. Esto añade un componente de movilidad y aumenta la dificultad del ejercicio.
  7. Saltos de Boxeador: Alterna el peso de un pie al otro en un movimiento lateral suave mientras saltas, imitando el movimiento de los pies de un boxeador. Es excelente para la agilidad y el control del peso corporal.
  8. Intervalos de Velocidad: Realiza intervalos alternando entre saltos a máxima velocidad y períodos de descanso o saltos lentos para mejorar la resistencia cardiovascular y quemar más calorías.
  9. Freestyle: Una vez que te sientas cómodo con los movimientos básicos, puedes experimentar creando secuencias de saltos, combinando diferentes técnicas para hacer tu rutina más dinámica y divertida.

Incorporar estos ejercicios con la Comba de Aluminio en tu rutina te ayudará a mejorar la resistencia cardiovascular, la coordinación, la agilidad, la velocidad, y la fuerza, ofreciendo un entrenamiento completo y eficaz.

Beneficios
Beneficios

La Comba de Aluminio proporciona numerosos beneficios que la hacen una adición valiosa a cualquier programa de entrenamiento, especialmente en disciplinas como el Crosstraining y el entrenamiento funcional:

  1. Mejora Cardiovascular: Utilizar la comba regularmente incrementa la capacidad cardiovascular, fortaleciendo el corazón y mejorando la circulación sanguínea, lo cual es esencial para un rendimiento físico óptimo.
  2. Quema de Calorías Eficiente: Saltar la cuerda es una actividad de alta intensidad que puede quemar muchas calorías en un corto período de tiempo, ayudando en la pérdida de peso y el control del mismo.
  3. Desarrollo de Coordinación y Agilidad: Coordinar los saltos con el ritmo de la cuerda mejora la coordinación mano-pie y la agilidad, habilidades cruciales para la mayoría de los deportes y actividades físicas.
  4. Aumento de la Resistencia: La práctica continua con la comba aumenta la resistencia tanto muscular como cardiovascular, permitiendo realizar actividades físicas por más tiempo sin fatiga.
  5. Fortalecimiento Muscular: Aunque es primordialmente un ejercicio cardiovascular, saltar la cuerda también trabaja múltiples grupos musculares, especialmente en las piernas, glúteos, brazos y hombros, así como el core.
  6. Portabilidad y Conveniencia: La comba de aluminio es fácil de transportar y se puede utilizar en casi cualquier lugar, lo que la hace ideal para mantener la consistencia del entrenamiento mientras se está de viaje o fuera de un gimnasio convencional.
  7. Mejora de la Densidad Ósea: La actividad de impacto moderado como saltar cuerda puede incrementar la densidad ósea, contribuyendo a la prevención de la osteoporosis.
  8. Versatilidad de Entrenamiento: Adecuada para una amplia variedad de niveles de fitness, desde principiantes hasta atletas avanzados, y es efectiva para una amplia gama de objetivos de entrenamiento.
  9. Rápidos Resultados de Entrenamiento: Debido a su naturaleza de alta intensidad, la comba permite lograr resultados significativos en un período relativamente corto, tanto en términos de fitness cardiovascular como de tonificación muscular.
  10. Beneficios Psicológicos: Como cualquier ejercicio aeróbico, saltar cuerda puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, proporcionando una excelente salida para el manejo del estrés diario.

Integrar la Comba de Aluminio en tu rutina de ejercicios proporciona una forma eficiente y efectiva de mejorar múltiples aspectos de tu condición física y bienestar general.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para mantener tu Comba de Aluminio en óptimas condiciones y asegurar su uso seguro y efectivo, sigue estas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Mantén limpios los mangos y el cable, utilizando un paño húmedo para eliminar el sudor, la suciedad o cualquier residuo. Evita el uso de productos abrasivos que puedan dañar el material de aluminio o el cable.
  2. Inspección Periódica: Verifica regularmente el estado del cable y los mangos para detectar signos de desgaste o daños. Asegúrate de que los rodamientos giren libremente y no presenten obstrucciones.
  3. Almacenamiento Adecuado: Guarda la comba en un lugar seco y fresco para evitar la corrosión. No la almacenes en lugares donde esté expuesta a temperaturas extremas o directamente al sol.
  4. Cuidado del Cable: Para evitar que el cable se doble o se enrede, no lo almacenes enrollado demasiado apretado. Si es posible, cuelga la comba o guárdala en una bolsa de forma que el cable permanezca lo más recto posible.

Uso

  1. Ajuste de Longitud: Antes de usar la comba, ajusta la longitud del cable según tu altura para optimizar el rendimiento y evitar tropezones o malas posturas que podrían llevar a lesiones.
  2. Elección de Superficie: Utiliza la comba en superficies lisas y uniformes para prevenir el desgaste prematuro del cable. Evita saltar sobre concreto áspero, asfalto o superficies similares que puedan dañar el cable.
  3. Calentamiento: Realiza un calentamiento adecuado antes de comenzar a saltar para preparar tus músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
  4. Técnica Adecuada: Mantén los codos cerca del cuerpo y gira la comba con las muñecas, no con los brazos. Salta utilizando la punta de los pies para mantener la agilidad y eficiencia en los saltos.
  5. Rotación y Uso Compartido: Si la comba se usa en un gimnasio o centro de entrenamiento, es recomendable que se rote su uso para evitar el desgaste excesivo en un solo punto.

Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar de tu Comba de Aluminio durante mucho tiempo, manteniendo su funcionalidad y eficacia en tus rutinas de entrenamiento.

La Comba de Aluminio es una herramienta versátil que puede incorporarse en una amplia gama de ejercicios para mejorar distintos aspectos del rendimiento físico. Aquí te detallo algunos ejercicios que puedes realizar con esta comba:

  1. Saltos Básicos: Son el fundamento del entrenamiento con comba. Mantén un ritmo constante y enfócate en la forma, manteniendo los codos cerca del cuerpo y utilizando las muñecas para girar la comba.
  2. Dobles Saltos: Este ejercicio aumenta la intensidad del entrenamiento, requiriendo que la comba pase dos veces bajo tus pies en un solo salto. Mejora la coordinación, la velocidad y la resistencia.
  3. Saltos Cruzados: Cruza los brazos delante de ti mientras saltas para que la comba pase por debajo, alternando la posición de los brazos en cada salto. Esto mejora la agilidad y la coordinación.
  4. Saltos de Alta Rodilla: Levanta las rodillas alternativamente lo más alto posible durante cada salto para intensificar el trabajo en los músculos del core y las piernas.
  5. Saltos en un Pie: Alterna el apoyo entre el pie derecho e izquierdo con cada salto. Este ejercicio fortalece cada pierna individualmente y mejora el equilibrio.
  6. Saltos con Desplazamiento: Desplázate hacia adelante, atrás o lateralmente mientras saltas. Esto añade un componente de movilidad y aumenta la dificultad del ejercicio.
  7. Saltos de Boxeador: Alterna el peso de un pie al otro en un movimiento lateral suave mientras saltas, imitando el movimiento de los pies de un boxeador. Es excelente para la agilidad y el control del peso corporal.
  8. Intervalos de Velocidad: Realiza intervalos alternando entre saltos a máxima velocidad y períodos de descanso o saltos lentos para mejorar la resistencia cardiovascular y quemar más calorías.
  9. Freestyle: Una vez que te sientas cómodo con los movimientos básicos, puedes experimentar creando secuencias de saltos, combinando diferentes técnicas para hacer tu rutina más dinámica y divertida.

Incorporar estos ejercicios con la Comba de Aluminio en tu rutina te ayudará a mejorar la resistencia cardiovascular, la coordinación, la agilidad, la velocidad, y la fuerza, ofreciendo un entrenamiento completo y eficaz.

La Comba de Aluminio proporciona numerosos beneficios que la hacen una adición valiosa a cualquier programa de entrenamiento, especialmente en disciplinas como el Crosstraining y el entrenamiento funcional:

  1. Mejora Cardiovascular: Utilizar la comba regularmente incrementa la capacidad cardiovascular, fortaleciendo el corazón y mejorando la circulación sanguínea, lo cual es esencial para un rendimiento físico óptimo.
  2. Quema de Calorías Eficiente: Saltar la cuerda es una actividad de alta intensidad que puede quemar muchas calorías en un corto período de tiempo, ayudando en la pérdida de peso y el control del mismo.
  3. Desarrollo de Coordinación y Agilidad: Coordinar los saltos con el ritmo de la cuerda mejora la coordinación mano-pie y la agilidad, habilidades cruciales para la mayoría de los deportes y actividades físicas.
  4. Aumento de la Resistencia: La práctica continua con la comba aumenta la resistencia tanto muscular como cardiovascular, permitiendo realizar actividades físicas por más tiempo sin fatiga.
  5. Fortalecimiento Muscular: Aunque es primordialmente un ejercicio cardiovascular, saltar la cuerda también trabaja múltiples grupos musculares, especialmente en las piernas, glúteos, brazos y hombros, así como el core.
  6. Portabilidad y Conveniencia: La comba de aluminio es fácil de transportar y se puede utilizar en casi cualquier lugar, lo que la hace ideal para mantener la consistencia del entrenamiento mientras se está de viaje o fuera de un gimnasio convencional.
  7. Mejora de la Densidad Ósea: La actividad de impacto moderado como saltar cuerda puede incrementar la densidad ósea, contribuyendo a la prevención de la osteoporosis.
  8. Versatilidad de Entrenamiento: Adecuada para una amplia variedad de niveles de fitness, desde principiantes hasta atletas avanzados, y es efectiva para una amplia gama de objetivos de entrenamiento.
  9. Rápidos Resultados de Entrenamiento: Debido a su naturaleza de alta intensidad, la comba permite lograr resultados significativos en un período relativamente corto, tanto en términos de fitness cardiovascular como de tonificación muscular.
  10. Beneficios Psicológicos: Como cualquier ejercicio aeróbico, saltar cuerda puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, proporcionando una excelente salida para el manejo del estrés diario.

Integrar la Comba de Aluminio en tu rutina de ejercicios proporciona una forma eficiente y efectiva de mejorar múltiples aspectos de tu condición física y bienestar general.

Para mantener tu Comba de Aluminio en óptimas condiciones y asegurar su uso seguro y efectivo, sigue estas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Mantén limpios los mangos y el cable, utilizando un paño húmedo para eliminar el sudor, la suciedad o cualquier residuo. Evita el uso de productos abrasivos que puedan dañar el material de aluminio o el cable.
  2. Inspección Periódica: Verifica regularmente el estado del cable y los mangos para detectar signos de desgaste o daños. Asegúrate de que los rodamientos giren libremente y no presenten obstrucciones.
  3. Almacenamiento Adecuado: Guarda la comba en un lugar seco y fresco para evitar la corrosión. No la almacenes en lugares donde esté expuesta a temperaturas extremas o directamente al sol.
  4. Cuidado del Cable: Para evitar que el cable se doble o se enrede, no lo almacenes enrollado demasiado apretado. Si es posible, cuelga la comba o guárdala en una bolsa de forma que el cable permanezca lo más recto posible.

Uso

  1. Ajuste de Longitud: Antes de usar la comba, ajusta la longitud del cable según tu altura para optimizar el rendimiento y evitar tropezones o malas posturas que podrían llevar a lesiones.
  2. Elección de Superficie: Utiliza la comba en superficies lisas y uniformes para prevenir el desgaste prematuro del cable. Evita saltar sobre concreto áspero, asfalto o superficies similares que puedan dañar el cable.
  3. Calentamiento: Realiza un calentamiento adecuado antes de comenzar a saltar para preparar tus músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.
  4. Técnica Adecuada: Mantén los codos cerca del cuerpo y gira la comba con las muñecas, no con los brazos. Salta utilizando la punta de los pies para mantener la agilidad y eficiencia en los saltos.
  5. Rotación y Uso Compartido: Si la comba se usa en un gimnasio o centro de entrenamiento, es recomendable que se rote su uso para evitar el desgaste excesivo en un solo punto.

Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar de tu Comba de Aluminio durante mucho tiempo, manteniendo su funcionalidad y eficacia en tus rutinas de entrenamiento.

Productos relacionados

Soporte Cuerdas desde 60,90€

Soporte Cuerdas

Desde 60,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Weight Bag desde 70,90€

Weight Bag

Desde 70,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Valla Funcional desde 116,90€
Mancuernas Studio (par) desde 6,90€

Mancuernas Studio (par)

Desde 6,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Esterilla Yoga TPE desde 25,90€

Esterilla Yoga TPE

Desde 25,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Mancuernas Cromadas (par) desde 13,90€

Mancuernas Cromadas (par)

Desde 13,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Preguntas frecuentes

Sí, el cable de 3 metros es completamente ajustable para adaptarse a cualquier usuario, independientemente de su altura.

Es ideal para dobles y triples saltos, entrenamientos de Crosstraining, HIIT, agilidad, coordinación y cardio.

Ofrece mayor velocidad de rotación, mejor agarre, mayor durabilidad, y un diseño optimizado para rendir en entrenamientos de alta intensidad.

Sí, pero se recomienda evitar superficies abrasivas como cemento o asfalto para prolongar la vida útil del cable.

Sí, incluye una bolsa de nylon para transportarla y guardarla cómodamente.

Cuenta con rodamientos metálicos de alta calidad que aseguran una rotación fluida y rápida.

Sí, la empuñadura moleteada del mango de aluminio proporciona un agarre seguro y cómodo incluso con las manos sudadas.

To top

Informamos que permaneceremos cerrados del 11 al 15 de agosto. Los pedidos se enviarán a partir del día 18.

X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.