Loading...
Preloader Image

Roller Miofascial Recovery

26,90  IVA incluido

El Roller Miofascial Recovery es un dispositivo esencial para el acondicionamiento y recuperación muscular, fabricado en EVA de alta densidad. Ideal para auto-liberación miofascial, este roller ayuda en la prevención y rehabilitación de lesiones deportivas, facilitando la liberación y relajación muscular antes y después del entrenamiento. Con su doble textura, proporciona un masaje efectivo, mejorando el rendimiento y la recuperación. Ligero y portátil, es perfecto para ser utilizado en cualquier lugar por atletas y entusiastas del fitness de todos los niveles.

En Stock

Entrena hoy, paga mañana

Reembolso si no queda satisfecho de 14 días

Envíos a cualquier parte del mundo

Recoge tu pedido gratis en nuestras instalaciones

Descripción

El Roller Miofascial Recovery de Ruster es una herramienta indispensable para mejorar la movilidad, optimizar la recuperación y prevenir lesiones deportivas, tanto en atletas como en entusiastas del fitness. Fabricado en EVA de alta densidad, ofrece la firmeza necesaria para alcanzar los tejidos profundos, liberando la tensión acumulada en los músculos y facilitando la auto-liberación miofascial.

Su diseño con doble textura permite aplicar distintos niveles de presión, proporcionando un masaje efectivo y personalizado, ideal para utilizar antes del entrenamiento como activación muscular o después como parte del proceso de recuperación y relajación. Es especialmente útil para aliviar sobrecargas en zonas como la espalda, cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelos, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación muscular.

Ligero, compacto y fácil de transportar, el Roller Miofascial Recovery puede utilizarse en cualquier lugar: en casa, en el gimnasio, en sesiones de fisioterapia o incluso en desplazamientos. Su versatilidad lo convierte en un aliado clave para quienes buscan aumentar el rendimiento, acelerar la recuperación y mantener la salud muscular a largo plazo.

Una herramienta simple pero poderosa para cuidar tu cuerpo y maximizar cada entrenamiento.

Multifuncional para ejercicios en distintas posturas
Multifuncional para ejercicios en distintas posturas
Ayuda a la prevención de lesiones
Ayuda a la prevención de lesiones
Ejercicios
Ejercicios

El Roller Miofascial Recovery se puede utilizar en una variedad de ejercicios y técnicas para mejorar la flexibilidad, aliviar la tensión muscular y promover la recuperación. Aquí hay algunos ejercicios efectivos que puedes realizar con este roller:

  1. Liberación de la Espalda: Acuéstate sobre el roller colocado debajo de tu espalda alta y desplázate lentamente hacia abajo hasta llegar a la zona lumbar. Mantén tu peso corporal controlado y utiliza tus pies para ayudarte a moverte.
  2. Masaje de Isquiotibiales: Sentado en el suelo, coloca el roller debajo de tus muslos y utiliza tus manos para levantar las caderas. Desliza tu cuerpo hacia adelante y hacia atrás para masajear desde la parte baja de los glúteos hasta detrás de las rodillas.
  3. Liberación de Cuádriceps: Colócate boca abajo con el roller bajo tus muslos frontales. Apoyándote en tus antebrazos, desplázate de la parte superior de tus muslos hasta cerca de tus rodillas.
  4. Liberación de Pantorrillas: Sentado, coloca el roller bajo una de tus pantorrillas. Cruza la otra pierna por encima para aumentar la presión y desplázate desde el tobillo hasta debajo de la rodilla.
  5. Masaje de IT Band (Banda Iliotibial): Acuéstate de lado con el roller bajo la parte lateral de tu muslo. Desplázate desde la cadera hasta la rodilla para liberar la tensión en esta banda.
  6. Liberación de Glúteos: Sentado sobre el roller, cruza una pierna sobre la otra en una posición de figura cuatro y desplázate sobre el glúteo del lado cruzado para masajear esta área.
  7. Masaje de Brazos: Coloca el roller bajo uno de tus brazos extendido y desplázate desde el codo hasta el hombro para liberar los músculos del brazo.
  8. Estiramiento de Lats (Dorsales): Acostado de lado con el roller bajo tu axila, extiende el brazo del lado que estás trabajando sobre tu cabeza y desplázate hacia arriba y hacia abajo.

Estos ejercicios, realizados regularmente con el Roller Miofascial Recovery, pueden ayudar a reducir el dolor muscular, aumentar la circulación, mejorar la flexibilidad y acelerar el proceso de recuperación, lo que te permite volver a tu entrenamiento con mayor rapidez y eficacia.

Beneficios
Beneficios

El Roller Miofascial Recovery ofrece múltiples beneficios para atletas, entusiastas del fitness, o cualquier persona que busque mejorar su movilidad y recuperación muscular. Aquí se destacan algunos de sus principales beneficios:

  1. Mejora la Recuperación Muscular: El uso del roller ayuda a acelerar el proceso de recuperación post-entrenamiento al incrementar el flujo sanguíneo y facilitar la eliminación de toxinas y ácido láctico acumulado en los músculos.
  2. Reduce el Dolor y la Rigidez: La auto-liberación miofascial proporcionada por el roller puede aliviar la tensión y los puntos gatillo en los músculos, lo que reduce el dolor y la rigidez.
  3. Aumenta la Flexibilidad y la Elasticidad: Al deshacer los nudos y relajar los músculos, el roller mejora la flexibilidad y la elasticidad muscular, lo que puede contribuir a un mejor rendimiento y menor riesgo de lesiones.
  4. Facilita el Calentamiento y Enfriamiento: Utilizar el roller antes de ejercitarse puede preparar los músculos para el entrenamiento, mientras que usarlo después ayuda a relajar los músculos y a reducir la acumulación de ácido láctico.
  5. Promueve la Circulación Sanguínea: El masaje miofascial con el roller estimula la circulación sanguínea en las áreas tratadas, lo que mejora el transporte de oxígeno y nutrientes esenciales para la reparación muscular.
  6. Mejora la Movilidad y el Rango de Movimiento: Regular el uso del roller puede ayudar a mejorar la movilidad y el rango de movimiento, especialmente en áreas que suelen estar tensas o restringidas.
  7. Es Económico y Accesible: El roller ofrece una forma efectiva y accesible de realizar terapia de tejido profundo sin necesidad de visitar a un profesional, permitiendo a los usuarios gestionar su recuperación muscular de manera autónoma.
  8. Portátil y Fácil de Usar: Su diseño ligero y compacto hace que el roller sea fácil de transportar y utilizar en cualquier lugar, ya sea en casa, en el gimnasio, o mientras se viaja.
  9. Prevención de Lesiones: Al mantener los músculos relajados y propiamente condicionados, el uso del roller puede ayudar a prevenir lesiones musculares y articulares.
  10. Apoyo a la Rehabilitación: Para aquellos que se están recuperando de lesiones deportivas, el roller puede ser una herramienta valiosa en el proceso de rehabilitación, ayudando a restaurar la funcionalidad de los músculos y tejidos afectados.

Incorporar el uso del Roller Miofascial Recovery en la rutina regular de cuidado personal puede ofrecer mejoras significativas en la salud muscular, la recuperación y el rendimiento físico general.

Recomendaciones
Recomendaciones

Para asegurar la durabilidad y la eficacia de tu Roller Miofascial Recovery, así como para maximizar sus beneficios, es importante seguir ciertas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Mantén el roller limpio después de cada uso. Puedes limpiarlo con un paño húmedo y, si es necesario, utilizar un poco de jabón suave. Evita el uso de limpiadores abrasivos que puedan dañar el material de EVA.
  2. Almacenamiento Adecuado: Guarda el roller en un lugar seco y fresco, lejos de fuentes directas de calor o luz solar, para prevenir la degradación del material.
  3. Inspección Regular: Revisa periódicamente el roller en busca de signos de desgaste, cortes o deformaciones. Si observas daños significativos, considera reemplazarlo para garantizar su efectividad.

Uso

  1. Uso Correcto: Familiarízate con las técnicas adecuadas de auto-liberación miofascial para usar el roller de manera efectiva y segura. Evita rodar directamente sobre huesos o articulaciones y concéntrate en los grupos musculares.
  2. Integración en la Rutina: Incorpora el roller en tu calentamiento y enfriamiento. Úsalo antes de ejercitarte para aumentar la circulación y después para facilitar la recuperación muscular.
  3. Variar la Presión: Ajusta la cantidad de presión aplicada según tu nivel de comodidad y el objetivo específico del masaje. No apliques demasiada fuerza que cause dolor extremo o incomodidad.
  4. Incrementa la Duración Gradualmente: Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente el tiempo dedicado al roller a medida que tu cuerpo se acostumbra a la presión y la técnica.
  5. Frecuencia: Utiliza el roller regularmente, pero permite que tus músculos tengan tiempo para recuperarse entre sesiones, especialmente si experimentas dolor o sensibilidad después de su uso.
  6. Educación Continua: Aprende diferentes técnicas y ejercicios para targetear variadas partes del cuerpo y maximizar los beneficios del roller.
  7. Consulta a Profesionales: Si tienes condiciones médicas específicas o dolor persistente, consulta con un fisioterapeuta o especialista en deportes para obtener orientación sobre el uso adecuado del roller.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu Roller Miofascial Recovery en óptimas condiciones y aprovechar al máximo sus beneficios para mejorar tu rendimiento y recuperación.

El Roller Miofascial Recovery se puede utilizar en una variedad de ejercicios y técnicas para mejorar la flexibilidad, aliviar la tensión muscular y promover la recuperación. Aquí hay algunos ejercicios efectivos que puedes realizar con este roller:

  1. Liberación de la Espalda: Acuéstate sobre el roller colocado debajo de tu espalda alta y desplázate lentamente hacia abajo hasta llegar a la zona lumbar. Mantén tu peso corporal controlado y utiliza tus pies para ayudarte a moverte.
  2. Masaje de Isquiotibiales: Sentado en el suelo, coloca el roller debajo de tus muslos y utiliza tus manos para levantar las caderas. Desliza tu cuerpo hacia adelante y hacia atrás para masajear desde la parte baja de los glúteos hasta detrás de las rodillas.
  3. Liberación de Cuádriceps: Colócate boca abajo con el roller bajo tus muslos frontales. Apoyándote en tus antebrazos, desplázate de la parte superior de tus muslos hasta cerca de tus rodillas.
  4. Liberación de Pantorrillas: Sentado, coloca el roller bajo una de tus pantorrillas. Cruza la otra pierna por encima para aumentar la presión y desplázate desde el tobillo hasta debajo de la rodilla.
  5. Masaje de IT Band (Banda Iliotibial): Acuéstate de lado con el roller bajo la parte lateral de tu muslo. Desplázate desde la cadera hasta la rodilla para liberar la tensión en esta banda.
  6. Liberación de Glúteos: Sentado sobre el roller, cruza una pierna sobre la otra en una posición de figura cuatro y desplázate sobre el glúteo del lado cruzado para masajear esta área.
  7. Masaje de Brazos: Coloca el roller bajo uno de tus brazos extendido y desplázate desde el codo hasta el hombro para liberar los músculos del brazo.
  8. Estiramiento de Lats (Dorsales): Acostado de lado con el roller bajo tu axila, extiende el brazo del lado que estás trabajando sobre tu cabeza y desplázate hacia arriba y hacia abajo.

Estos ejercicios, realizados regularmente con el Roller Miofascial Recovery, pueden ayudar a reducir el dolor muscular, aumentar la circulación, mejorar la flexibilidad y acelerar el proceso de recuperación, lo que te permite volver a tu entrenamiento con mayor rapidez y eficacia.

El Roller Miofascial Recovery ofrece múltiples beneficios para atletas, entusiastas del fitness, o cualquier persona que busque mejorar su movilidad y recuperación muscular. Aquí se destacan algunos de sus principales beneficios:

  1. Mejora la Recuperación Muscular: El uso del roller ayuda a acelerar el proceso de recuperación post-entrenamiento al incrementar el flujo sanguíneo y facilitar la eliminación de toxinas y ácido láctico acumulado en los músculos.
  2. Reduce el Dolor y la Rigidez: La auto-liberación miofascial proporcionada por el roller puede aliviar la tensión y los puntos gatillo en los músculos, lo que reduce el dolor y la rigidez.
  3. Aumenta la Flexibilidad y la Elasticidad: Al deshacer los nudos y relajar los músculos, el roller mejora la flexibilidad y la elasticidad muscular, lo que puede contribuir a un mejor rendimiento y menor riesgo de lesiones.
  4. Facilita el Calentamiento y Enfriamiento: Utilizar el roller antes de ejercitarse puede preparar los músculos para el entrenamiento, mientras que usarlo después ayuda a relajar los músculos y a reducir la acumulación de ácido láctico.
  5. Promueve la Circulación Sanguínea: El masaje miofascial con el roller estimula la circulación sanguínea en las áreas tratadas, lo que mejora el transporte de oxígeno y nutrientes esenciales para la reparación muscular.
  6. Mejora la Movilidad y el Rango de Movimiento: Regular el uso del roller puede ayudar a mejorar la movilidad y el rango de movimiento, especialmente en áreas que suelen estar tensas o restringidas.
  7. Es Económico y Accesible: El roller ofrece una forma efectiva y accesible de realizar terapia de tejido profundo sin necesidad de visitar a un profesional, permitiendo a los usuarios gestionar su recuperación muscular de manera autónoma.
  8. Portátil y Fácil de Usar: Su diseño ligero y compacto hace que el roller sea fácil de transportar y utilizar en cualquier lugar, ya sea en casa, en el gimnasio, o mientras se viaja.
  9. Prevención de Lesiones: Al mantener los músculos relajados y propiamente condicionados, el uso del roller puede ayudar a prevenir lesiones musculares y articulares.
  10. Apoyo a la Rehabilitación: Para aquellos que se están recuperando de lesiones deportivas, el roller puede ser una herramienta valiosa en el proceso de rehabilitación, ayudando a restaurar la funcionalidad de los músculos y tejidos afectados.

Incorporar el uso del Roller Miofascial Recovery en la rutina regular de cuidado personal puede ofrecer mejoras significativas en la salud muscular, la recuperación y el rendimiento físico general.

Para asegurar la durabilidad y la eficacia de tu Roller Miofascial Recovery, así como para maximizar sus beneficios, es importante seguir ciertas recomendaciones de mantenimiento y uso:

Mantenimiento

  1. Limpieza Regular: Mantén el roller limpio después de cada uso. Puedes limpiarlo con un paño húmedo y, si es necesario, utilizar un poco de jabón suave. Evita el uso de limpiadores abrasivos que puedan dañar el material de EVA.
  2. Almacenamiento Adecuado: Guarda el roller en un lugar seco y fresco, lejos de fuentes directas de calor o luz solar, para prevenir la degradación del material.
  3. Inspección Regular: Revisa periódicamente el roller en busca de signos de desgaste, cortes o deformaciones. Si observas daños significativos, considera reemplazarlo para garantizar su efectividad.

Uso

  1. Uso Correcto: Familiarízate con las técnicas adecuadas de auto-liberación miofascial para usar el roller de manera efectiva y segura. Evita rodar directamente sobre huesos o articulaciones y concéntrate en los grupos musculares.
  2. Integración en la Rutina: Incorpora el roller en tu calentamiento y enfriamiento. Úsalo antes de ejercitarte para aumentar la circulación y después para facilitar la recuperación muscular.
  3. Variar la Presión: Ajusta la cantidad de presión aplicada según tu nivel de comodidad y el objetivo específico del masaje. No apliques demasiada fuerza que cause dolor extremo o incomodidad.
  4. Incrementa la Duración Gradualmente: Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente el tiempo dedicado al roller a medida que tu cuerpo se acostumbra a la presión y la técnica.
  5. Frecuencia: Utiliza el roller regularmente, pero permite que tus músculos tengan tiempo para recuperarse entre sesiones, especialmente si experimentas dolor o sensibilidad después de su uso.
  6. Educación Continua: Aprende diferentes técnicas y ejercicios para targetear variadas partes del cuerpo y maximizar los beneficios del roller.
  7. Consulta a Profesionales: Si tienes condiciones médicas específicas o dolor persistente, consulta con un fisioterapeuta o especialista en deportes para obtener orientación sobre el uso adecuado del roller.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener tu Roller Miofascial Recovery en óptimas condiciones y aprovechar al máximo sus beneficios para mejorar tu rendimiento y recuperación.

Productos relacionados

Banco Plano desde 295,90€
Rollo Banda Elástica desde 56,90€

Rollo Banda Elástica

Desde 56,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Collarines aluminio Pro Plateado (par) desde 32,90€
Agarre Dorsal desde 55,90€

Agarre Dorsal

Desde 55,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Mancuernas PU (par) desde 38,90€

Mancuernas PU (par)

Desde 38,90 
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Set Vallas Ajustables 5u desde 52,90€
Preguntas frecuentes

Está diseñado para realizar auto-liberación miofascial, aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y acelerar la recuperación tras el ejercicio.

Ambos. Antes, ayuda a activar la musculatura y prevenir lesiones; después, facilita la recuperación reduciendo la rigidez y el dolor muscular.

¿Qué diferencia tiene frente a un foam roller convencional?
Su doble textura imita el masaje manual, ofreciendo un alivio más profundo y específico en zonas musculares tensas.

Está fabricado en EVA de alta densidad, lo que le aporta firmeza y durabilidad incluso con uso intensivo.

Sí. Es apto para espalda, piernas, glúteos, brazos y otras áreas con sobrecarga muscular.

Sí. Tiene un diseño compacto y ligero (33 cm de largo), ideal para llevar al gimnasio o en la maleta.

Se puede limpiar fácilmente con un paño húmedo y jabón neutro. No exponer a fuentes de calor directo ni usar productos abrasivos.

To top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.